INFORME Granu

Páginas: 5 (1033 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2015
INFORME #2
ANÁLISIS GRANULOMETRICO
1. INTRODUCCION:

En el siguiente informe presentaremos el procedimiento y cálculos de análisis granulométrico que se llevó a cabo en laboratorio con muestra de agregado de la cantera de Sabandia, para luego clasificarlo en grava, arena y arcilla, para realizar esto necesitamos el análisis granulométrico mecánico por tamizado ala muestra para asi determinarsus tamaños por serie de tamices ordenados de mayor a menor abertura; para asi después expresarlo de dos maneras analíticamente y gráficamente , donde analíticamente lo representaremos mediante tablas, calculando los porcentajes retenidos y los porcentajes que pasa por cada tamiz, y gráficamente mediante una curva en la que graficaremos los husos y cada dato obtenido dibujada en papelsemilogaritmico.

El análisis granulométrico al cual se somete un suelo es de mucha ayuda para la construcción de proyectos, tanto estructuras como carreteras porque con este se puede conocer la permeabilidad y la cohesión del suelo.

2. OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL:

Adquirir conocimientos del ensayo de análisis granulométrico mecanico para poder determinar de manera adecuada la distribución de partículas deun suelo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Conocer el uso correcto de los instrumentos.
Aplicar el ensayo de análisis granulométrico mecánico para una muestra de suelo.
Dibujar e interpretar la curva granulométrica.

3. MATERIALES:

Balanza.
Juego de Tamices.
Bandejas.
Depósitos.
Brochas.
4. MARCO TEORICO:
El suelo está constituido por infinidad de partículas y la variedad en el tamaño de estas esilimitada. Cuando se comenzaron las investigaciones sobre las propiedades de los suelos se creyó que sus propiedades mecánicas dependían directamente de esta distribución en tamaños. Sin embargo, hoy sabemos que es muy difícil deducir con certeza las propiedades mecánicas de los suelos a partir de su distribución granulométrica.

El análisis Granulométrico Es la determinación de los tamaños de laspartículas de una cantidad de muestra de suelo, y aunque no es de utilidad por sí solo, se emplea junto con otras propiedades del suelo para clasificarlo, a la vez que nos auxilia para la realización de otros ensayos. En los suelos granulares nos da una idea de su permeabilidad y en general de su comportamiento ingenieril, no así en suelos cohesivos donde este comportamiento depende más dela historia geológica del suelo.

El análisis granulométrico puede expresarse de dos formas:

Analítica:

Mediante tablas que muestran el tamaño de la partícula contra el porcentaje de suelo menor de ese tamaño (porcentaje respecto al peso total).

Gráfica:

Mediante una curva dibujada en papel semi-logaritmico a partir de puntos cuya abscisa en escala logarítmica es el tamaño del grano y cuya ordenada en escalanatural es el porcentaje del suelo menor que ese tamaño (Porcentaje respecto al peso total). A esta gráfica se le denomina CURVA GRANULOMETRICA.

Al realizar el análisis granulométrico distinguimos en las partículas cuatro rangos de tamaños:

Grava: Constituida por partículas cuyo tamaño es mayor que 4.76 mm.
Arena: Constituida por partículas menores que 4.76 mm y mayores que 0.074 mm.Limo: Constituido por partículas menores que 0.074 mm y mayores que 0.002 mm.
Arcilla: Constituida por partículas menores que 0.002 mm.

En el análisis granulométrico se emplean generalmente dos métodos para determinar el tamaño de los granos de los suelos:

1. Método Mecánico.
2. Método del Hidrómetro.




Análisis Granulométrico Mecánico por Tamizado.

Es el análisis granulométrico que emplea tamices parala separación en tamaños de las partículas del suelo. Debido a las limitaciones del método su uso se ha restringido a partículas mayores que 0.074 mm. Al material menor que ese se le aplica el método del hidrómetro.

Tamiz:

Es el instrumento empleado en la separación del suelo por tamaños, está formado por un marco metálico y alambres que se cruzan ortogonalmente formando aberturas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Granu
  • informe del informe
  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informes
  • Informes
  • El informante
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS