informe topoaplicada

Páginas: 15 (3568 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014



TOPOGRAFIA APLICADA A LA INFRAESTRUCTURA
INFORME N°2 – GRUPO 3












Presentado por:
JAVIER ADRIAN SANTIAGO

















UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA TOPOGRAFICA
(3740)




2014



TOPOGRAFIA APLICADA A LA INFRAESTRUCTURA
ZONA 3




JAVIER ADRIAN SANTIAGO
CODIGO:
1129609



INFORMEN° 2
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO DETALLADO





PRESANTADO A:
ALEJANDRO RUIZ
INGENIERO TOPOGRAFICO










UNIVERSIDAD DEL VALLE
FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA TOPOGRAFICA
(3740)




OCTUBRE 10 DE 2014


TABLA DE CONTENIDO



1. LOCALIZACION

Figura 1. Zona de trabajo, Imagen tomada de Google Earth

2. Explicación de la práctica

Ellevantamiento topográfico se llevó a cabo en las instalaciones de la universidad del valle sede Meléndez, muy cerca de Biblioteca Mario Carvajal, en la Avenida Jorge Garcés teniendo como referencia de amarre el D32 que se encuentra a un costado de la vía y el D31 que se encuentra diagonal al herbario. La práctica consiste en el levantamiento detallado de la zona número tres que está ubicada a un costadodel herbario, teniendo en cuenta árboles sumideros, cajas, paramento, postes, paños etc.


3. PUNTOS TOPOGRAFICOS

Este es el listado de puntos topográficos utilizados en la práctica.



4. METODOLOGIA

Con los equipos topográficos nos disponemos a ir al sitio de la práctica (zona 3), en la parte trasera de la biblioteca Mario Carvajal.
Ya reconocido el terreno, se elaboró un plan detrabajo para un eficiente levantamiento y que al momento de dibujar fuera más sencillo.
La poligonal consta de 4 deltas, los cuales 2 de ellos poseen coordenadas suministradas, el D31 y el D-32 ARM.

Para el levantamiento se procede a trabajar con el colector de datos que nos facilita el trabajo haciéndolo de una manera rápida y ordenada, el colector es conectado por cable a la estación totaly de esta forma se trabaja todo el levantamiento de la zona.se crea un nuevo proyecto y se ingresan los datos de los deltas que ya se han generado en la práctica anterior. Este trabajo de campo se realizara de dos secciones en las que se levantaran 300 puntos en cada una.
Para generar el levantamiento detallado armo mi equipo en el delta 31 y amarrándome en D 32. Al momento de radiar lohacemos de forma ordenada para que cando se ingresen los datos al AutoCAD se puedan modelar más fácilmente.
Al tener la mayoría de mi zona radiada se procede a la descarga de los datos del colector al computador y así generar mi nube de puntos (base de datos suministrada por el ingeniero Alejandro Ruíz).
Teniendo la base de datos de mi zona, procedo a realizar el plano teniendo en cuenta el ordende trabajo de campo.
Describimos cada una de las convenciones utilizadas en el levantamiento como se representa en el siguiente cuadro.

DESC
SIGNIFICADO
Eje-via
Eje vial
ARBG
ARBOL GRANDE
ABM
ARBOL MEDIANO
SUM
SUMIDERO
ABP
ARBOL PEQUEÑO
D
DELTAS
PAR
PARAMENTO
LAM
LAMPARA
B
BORDE VIA
PE
POSTE ELECTRICO
PALM
MEDIANO PALMA
CJ
CAJA
PAM
PAÑO
SAR*
SARDINEL
SUM
SUMIDEROT
TERRENO

Estos descriptores fueron utilizados para abreviar el ingreso al colector y al plano.

5. EQUIPO UTILIZADO

EQUIPO UTILIZADO


Figura 1. Estación total
Estación Total: son teodolitos digitales que llevan incorporado un distanció metro electrónico y una calculadora.
Gracias a ello, permiten la obtención directa de ángulos y distancias por lectura sobre pantallas LCD, obien, mediante almacenamiento en memoria interna o externa de los datos. Así mismo, posibilitan la transferencia de datos hacia medios informáticos (PC) a de trazado 'plotter' v también realizan cálculos con ellos, pudiendo hallar distancias reducidas, distancia entre dos puntos, desniveles, alturas remotas, coordenadas parciales o absolutas, etc.

Figura 2. Plomada
Una plomada es una pesa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • informe del informe
  • el informe de un informe
  • Informe De Un Informe
  • Informe
  • Informe
  • Informe
  • Informe
  • Informe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS