ingeniero

Páginas: 2 (315 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014
Nombre del autor y nombre del escrito: Miguel de Cervantes Saavedra, Don quijote de La Mancha. Ficha bibliográfica: Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de La Mancha, Cátedra, Madrid, 2002.Objetivo del autor: Qué es lo que el autor pretende lograr a través de su escrito, por ejemplo: demostrar que a veces las personas “locas” son más “cuerdas” que las que no lo están. Tema central,o temas centrales: en este caso, las aventuras de un hidalgo que ha perdido el seso por la lectura de tantas novelas de caballería y su fiel acompañante. Ideas centrales: Aquí exponemos, puede serparafraseando, las ideas centrales, los argumentos, el hilo narrativo, de manera sintética, buscando abarcar los puntos principales y cruciales del escrito. Debemos demostrar en este apartado elgrado de comprensión que obtuvimos de la lectura y, por tanto, reflejar el pensamiento, las ideas, la historia, de lo que leímos. Como mencionaba anteriormente, a diferencia del resumen, podemosutilizar nuestras propias palabras. Por ejemplo: Un hidalgo hacendado que leyó muchas novelas de caballerías y se volvió loco al creerse caballero andante, salió un día de su hacienda en busca deaventuras. Al darse cuenta de ello, el cura ordena revisar toda la biblioteca del hombre y manda quemar los libros de caballería, que cree le hicieron tanto mal… (y sigue). Consideracionespersonales: Aquí, uno debe aportar un punto de vista respecto a lo que se ha leído. En este sentido, uno adopta una postura ante el texto y la expone, buscando respaldarla con argumentos. Por ejemplo:Miguel de Cervantes nos muestra, en su obra cumbre, cómo la locura puede ser un medio de apropiación del mundo que, a pesar de distorsionarlo, le encuentra un lado más cálido y humano a todas lassituaciones, buscando rescatar y proteger derechos que son arrebatados constantemente a los hombres - See more at: http://comohacerunensayobien.com/como-hacer-un-reporte/#sthash.sAm4ofOg.dpuf
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS