INSECTOS QUE NO CONOCES!!!

Páginas: 17 (4069 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
SEP SEMS




CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO

BIOLOGIA


INSECTOS


JONATHAN URIEL ZAMORA CASTAÑEDA

5º BVEL




23 DE septiembre de 2014

.





CUCARACHA BRILLANTE (LUCHIHORMETICA LUCKAE

Esta es una imagen real del una nueva especie, recién descubierta, llamada Cucaracha Brillante (Lucihormetica luckae). Se encuentra en laSerranía de Tabasará, donde existe un yacimento de extracción de mineral que pone en peligro su hábitat. Por eso, el nombre de la especie se deriva de la frase en español «No a la mina.
En base a esto, hoy presentamos una nueva entrega de microrrelatos del misterio, de los que ya conocéis las normas: menos de 100 palabras, en una historia que pueda inspiraros la fotografía de este post y que debeempezar con la siguiente frase:
Desde mi microscopio…
Esta es nuestra aportación…
“Desde mi microscopio pude observar cómo aquella cucaracha adormecida movía sus antenitas. Estaba nervioso, pero aquella visión me relajaba. En mi trabajo como biólogo espacial había visto muchos bichos en diferentes ambientes pero esta cucaracha vivía en el lugar mas inmundo del universo y por eso me caía bien.Mi mujer Margaret entró en la habitación con la prueba de embarazo y de repente aquella cucaracha se encendió con un brillo precioso y continuo. Aquel pequeño insecto sabía de alguna manera el resultado de la prueba.



CHILOPODA
Los quilópodos (Chilopoda, del griego kheilos, 'labio' y podos, 'pie'),2 son una clase de miriápodos conocidos vulgarmente como ciempiés yescolopendras. Tienen uncuerpo alargado y plano formado por 21 segmentos o anillos (metámeros), con un par de patas en cada uno de ellos. Pueden llegar a medir desde unos cuantos milimetros, en los Lithobiomorpha y Geophilomorpha, hasta los 30 cm en los Scolopendramorpha. Pueden poseer veneno. Se conocen quilópodos fósiles del Silúrico Superior, hace unos 421 millones de años.[cita requerida]
Son carnívoros y paracapturar a sus presas tienen unos apéndices bucales muy desarrollados que secretan veneno. Se han descrito unas 3.300especies.3
Los quilópodos (ciempiés) se distinguen de los diplópodos (milpiés) en que sólo tienen un par de patas por cada segmento o metámero de su cuerpo, mientras que los milpiés tienen dos pares de patas por metámero.
Han sido capaces de colonizar muchos ambientes distintos, desdelos áridos desiertos al círculo polar ártico, pero requieren siempre microclimas húmedos debido a su alta tasa de pérdida de agua.
La piezas bucales de los quilópodos están formadas por un par de mandíbulas y dos pares de maxilas, que están fusionados en una pieza única; además, el primer par de patas está modificado en grandes uñas, llamadas toxicognatos, que usan para capturar las presas y portanto, actúan como piezas bucales adicionales; las forcípulas alojan en su interior una glándula venenosa
Vista ventral de la cabeza de una escolopendra (Scolopendra cingulata)
La cabeza posee una placa cefálica, similar a los esternitos. Lateralmente en la cabeza algunas especies poseen ojos; las especies de Geophilomorpha son ciegos, Scutigeromorpha se caracteriza por mostrar un par de ojocompuesto, y el resto pueden ser ciego o poseer uno o más pares de ojos simples. Posee un par de antenas que varia en longitud y número de segmentos, excepto para Geophilomorpha que siempre poseen 14 segmentos.


CAEROSTRIS DARWINI
La araña ladradora de Darwin (Caerostris darwini) es una araña de la familia Araneidae que produce una de las telarañas de orbes más grandes, de un tamaño que rondaentre 900-28.000 cm con unos puntos de anclaje que alcanzan los 25 metros. La araña fue descubierta enMadagascar en el Parque Nacional Andasibe-Mantadia en el 2009. La especie fue nombrada en honor al naturalista Charles Darwin, ya que su descripción coincidió con el 150 aniversario de la publicación de El origen de las especies, el 24 de noviembre de 2009.
Su seda es el material biológico...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conocemos El Hábitat De Los Insectos Que Viven En La Plaza Mitre.”
  • Los insectos
  • Insectos
  • Insectos
  • Insectos
  • Insectos
  • --------------------------Insectos--------------------------
  • Insectos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS