Introducci N

Páginas: 16 (3954 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
Sep Sems
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios No. 149

Biología contemporánea.
Estufa solar.
Trabajo de evaluación.
Alumna: Karla América Guzmán Álvarez.
Profr:
Grupo: 6CONT2.
Semestre: Sexto.
Director: Dr. JesúsCoronado García.



Introducción.
En este ensayo sobre la estufa solar explicaré; qué es, ventajas, desventajas entre otras cosas, ya que es un tema muy importante que tenemos que abordar y tener conocimiento sobre ello porque la estufa solar es una ayuda para el medio ambiente ytambién para el ser humano por la situación económica que se vive hoy en día ya que si la compramos es económica o si la hacemos también es económica. Espero abordar todos los temas necesarios para que quede claro cada aspecto sobre la estufa solar.
Índice.
ESTUFA SOLAR.
¿Qué es una estufa solar y en qué consiste?
¿Por quién fue creada y hecha por primera vez?
¿En dónde se utilizan?
¿Cómo se hace?Cocción de los alimentos.
Precio, ahorro y algunas ventajas.
¿Cuáles son las temperaturas que puede alcanzar?
Ventajas y desventajas.
¿Cuándo se puede usar una estufa solar?
¿Cuál es el lugar más adecuado para instalar una estufa solar?
¿Cuáles son las horas adecuadas para cocinar?
¿Cómo usar la estufa solar?
¿Qué utensilios se usan para cocinar?
¿Qué se puede cocinar?
¿Qué otros usos tienen lascocinas solares?
¿Cómo limpiar una cocina solar?
Consejos útiles.
Estufa solar.
¿Qué es una estufa solar y en qué consiste?
Una estufa solar es un dispositivo que cocina los alimentos utilizando el calor del sol. Los diseños más comunes utilizan cartón y papel de aluminio.
Las cocinas solares son artefactos que permiten cocinar alimentos usando el Sol como fuente de energía. Se dividen en dosfamilias:
De concentración. Se basan en concentración de la radiación solar en un punto, típicamente a través de un reflector parabólico. En dicho punto se coloca la olla que cocinará los alimentos. Generan altas temperaturas y permiten freír alimentos o hervir agua. Al funcionar de manera semejante a una cocina de gas alcanzando altas temperaturas, es necesario que el usuario tenga los debidos cuidados yusar el tipo de protección necesarios.
Horno o caja. El horno o caja solar es una caja térmicamente aislada, diseñada para capturar la energía solar y mantener caliente su interior. Los materiales generalmente son de baja conducción de calor, lo que reduce el riesgo de quemaduras a los usuarios y evita la posibilidad de incendio tanto de la cocina como en el lugar en el que se utiliza. Además losalimentos no se queman ni se pasan conservando así su sabor y valor nutritivo.
La estufa solar consiste en reflejar los rayos del sol en la caja, atrapando el calor y maximizando todo lo posible la retención del calor. La estufa solar casi siempre tiene diseños ligeros, portátiles y de bajo costo para la construcción. Una estufa solar es capaz de cocinar la carne, hacer hervir el agua y cocer elpan.
¿Por quién fue creada y hecha por primera vez?
Los primeros hornos solares datan de finales del siglo XVII. En concreto, fue E. W. Von Txchirnhausen quien construyó en Dresde (Alemania) un horno con un espejo cóncavo de 1,6 m de diámetro para cocer el barro para hacer cerámica.
En solar con una lente de 1 metro de diámetro que conseguía 1.700 ºC y permitía fundir el platino 1774 el científicoinglés Joseph Priestley, descubridor del oxígeno, construyó un horno.
El primer colector plano para aprovechar el calor solar fue diseñado por Horace de Saussure, un naturalista suizo que experimentó en 1767 con el efecto físico del calentamiento de una caja negra con tapa de vidrio expuesta al Sol. Las experiencias de Saussure son relevantes porque descubrió que, al exponer estas cajas al Sol,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • INTRODUCCI N
  • Introducci N
  • Introducci n
  • INTRODUCCI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS