Inventario Hidrico _listo

Páginas: 20 (4996 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015

Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Escuela de Ingeniería Agrícola
Ingeniería en Manejo de Cuencas y Ambiente


Investigación
“Inventario Hídrico”


Materia:
Inventario de los Recursos Naturales


Integrantes:
Chanis, Belghy
Rodríguez, Luis
Rodríguez, Jonathan
Valenzuela, Marinela 2-729-2059
Villarreal, Fernando

Profesor: Tomás Vásquez

I Semestre

Fecha deEntrega: 16 de mayo de 2015

Introducción
La conservación de los recursos naturales es de fundamental importancia para mantener los procesos esenciales que garantizan la vida, son los elementos materiales que nos brinda la naturaleza para ser aprovechados por el hombre para la satisfacción de sus necesidades.
Es esencial un uso adecuado de los recursos naturales para lograr su conservación, enconsecuencia, es necesario: una utilización racional, reservar recursos suficientes para el futuro evitando el despilfarro, desarrollar y difundir técnicas adecuadas para la preservación, evitar que su uso tenga consecuencias negativas para el medio ambiente, el hombre y otros recursos; promover programas de reforestación, de conservación y uso racional del agua, protección de especies, etc. Porello se habla de "desarrollo sostenible", lo que implica utilizar los recursos de tal manera que permita la satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro.
El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida. La disponibilidad deagua fresca, limpia, no contaminada, está disminuyendo de manera alarmante, debido al aumento de las necesidades de ella por el continuo desarrollo de la humanidad. Además, es una práctica acostumbrada el ubicar industrias y asentamientos humanos a la orilla de las corrientes de agua, para utilizar dicho líquido y, al mismo tiempo, verter los residuos del proceso industrial y de la actividad humana.Esto trae como consecuencia la contaminación de las fuentes de agua y, por consiguiente, la pérdida de grandes volúmenes de este recurso. [1]

[1]Inventario de Recursos Naturales en Países en Vías de Desarrollo: El Caso de Centro América, CATIE, Departamento de Recursos Naturales Renovables, Turrialba- Costa Rica, 1983.

Índice

Introducción 2
Recurso Hídrico 4
Evaluación del Recurso Hídrico 5Evaluación de la Red de Drenaje del Área 6
Sección Transversal 6
Monitoreo de Aguas Superficiales Disponible 11
Monitoreo de la descarga de agua de corrientes principales………………………11

Evaluación de la Calidad del Agua 13
Instalación de red de monitoreo de las aguas subterráneas 18
Definición de la Oferta Hídrica de las fuentes superficiales y subterráneas con que cuenta el área de la cuenca durantetodo el año: estación lluviosa y seca. 20




Recurso Hídrico

En las últimas décadas la humanidad se ha concienciado de la necesidad imperativa de preservar los recursos hídricos, evitando desperdicios y sobre todo evitando la contaminación de los mismos. Se está muy lejos todavía de alcanzar un uso racional de estos recursos naturales que si bien son, en parte, renovables, se corre el peligrode que el incremento de su uso y la contaminación superen la capacidad auto regeneradora de los mismos.
La distribución de los recursos hídricos, pensando solamente en el agua dulce disponible para el consumo humano es muy variable de región a región. En el extremo más crítico, en algunas partes del Medio Oriente, las disponibilidades están en torno a 136 litros por habitante y por día. En el otroextremo, en zonas húmedas y poco pobladas la disponibilidad supera los 274 m3 por habitante y por día.
Distribución del Agua en la Tierra
Del total del agua existente en la Tierra, según las estimaciones actuales, (2009) aproximadamente el 97.5% se encuentra en los mares y océanos, se trata por lo tanto de agua salada, cuyos usos, sin un delicado y costoso tratamiento, son limitados.
El agua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inventario hídrico mundial
  • hidricas
  • Hidrico
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS