Inventarios Winqbs

Páginas: 6 (1388 palabras) Publicado: 10 de julio de 2015
Universidad Cesar Vallejo de Chiclayo
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

WinQSB
1.- Deterministic Demand Economic Order Quantity (EOQ) Problem
La empresa TV city es un minorista local de electrodomésticos. Por experiencia se sabe
que la empresa vende 600 televisores de 29" por año. La emisión de cada orden de
compra cuesta 500 UM lo que incluye procesamiento, manejo, transporte y otroscostos
relacionados con la orden. Los costos de mantenimiento anuales que incluyen capital y
costos de almacenamiento, es 20 % del precio de compra. El mayorista ofrece un precio
de compra de 1.500 UM por TV.
Supóngase que no se permite ruptura del stock y que no existen costos adicionales.
¿Cuánto se debería comprar cada vez para minimizar el costo en inventario?

Ingreso del problema
1. Ingreseal programa WINQSB y haga doble clic sobre el módulo Inventory Theory
and Systems.
2. En el módulo elija New Problem del menu File.
3. Especifique el nuevo problema seleccionando o ingresando los parámetros del
problema. La Figura 1 muestra la especificación completa del problema.
FIGURA 1

Presione el botón OK si se completó el ingreso. Se muestra el formulario en formato de
hoja de cálculo.Investigación de Operaciones I
Ing° Paul Linares Ortega

1

Universidad Cesar Vallejo de Chiclayo
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

4. Después que se muestre la hoja de cálculo, ingrese los datos. La figura 2 muestra el
ingreso de datos.
FIGURA 2

El costo unitario de mantenimiento de una unidad es de 300 UM (20 % de 1.500 UM)
por año. El costo unitario de agotamiento es infinito (M) yel costo de agotamiento que
es independiente del tiempo, que es el costo de ventas perdidas, es cero. Dado que la
orden llega en un lote, la tasa de reposición es infinito (M).
5. Después de ingresado el problema, elija el comando Save Problem As del menú
File o pique el icono de guardar. Cuando guarde elija un nombre de no más de 8
caracteres iniciando siempre el nombre con un carácter. Elproblema guardado
puede ser recargado con la orden Load Problem del menú File o con el icono abrir
de la barra de herramientas.

Resolviendo el problema y obteniendo los resultados
1. Después de haber ingresado completamente el problema, puede resolverlo y obtener
la solución y el análisis. Use el comando Solve the Problemn del menú Solve and
Analyze o pique en el icono con un muñequito. Se muestraenseguida la solución
como la de la Figura 3.

Investigación de Operaciones I
Ing° Paul Linares Ortega

2

Universidad Cesar Vallejo de Chiclayo
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

FIGURA 3

2. Alternativamente, Ud. puede asignar una cantidad de órdenes y dejar que el
programa analice.
La Figura 4 ilustra una asignación de 30 órdenes. Utilice el comando Solve the
Problem del menú Solve andAnalyze.
FIGURA 4

Investigación de Operaciones I
Ing° Paul Linares Ortega

3

Universidad Cesar Vallejo de Chiclayo
Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

La Figura 5 muestra el análisis de la cantidad asignada de órdenes. Note que el costo
relacionado con el inventario pasó de 13.416,41 UM a 14.500 UM

FIGURA 5

Después de resuelto el problema puede elegir los comandos del menú Resultso
picar el 13er. icono de la barra de herramientas para mostrar otros resultados o
análisis.
4. Utilice el comando Graphic Cost Analysis del menú Results o pique el 11º icono
de la barra de herramientas para mostrar la curva de inventario. La Figura 6 muestra
el setup y la 7 el gráfico.
3.

FIGURA 6

Investigación de Operaciones I
Ing° Paul Linares Ortega

4

Universidad Cesar Vallejo de ChiclayoEscuela Profesional de Ingeniería Industrial

FIGURA 7

5. Use el comando Graphic Inventory Profile del menú Results o pique el 12º icono
para ver el comportamiento del inventario en el tiempo.
La Figura 8 ilustra el setup del perfil del inventario y la 9 el gráfico del inventario.

FIGURA 8
Investigación de Operaciones I
Ing° Paul Linares Ortega

5

Universidad Cesar Vallejo de Chiclayo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS