Inventarios

Páginas: 13 (3058 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
INVENTARIOS
La palabra inventario significa el "asentar ordenadamente los bienes y/o valores encontrados en una persona o un lugar."[1] La política de inventario que se establece influye grandemente sobre los disponentes para que estos realicen su análisis de las cantidades de materiales que se requieren y para cuando se requieren. Los encargados de estas funciones deben tomar en cuenta lo quese comprende como inventario, para realizar sus compras en magnitudes acordes sin sobre cargar los almacenes. Otro punto que no se debe descartar es el acuerdo de lotificación que se lleva a cabo con el proveedor, para que las requisiciones de material se basen en los lotes permitidos en los inventarios con la previa negociación del proveedor.
La gestión de inventarios es cambiante debido a suentorno, así es que requiere de una administración por la cual sea posible planear o implementar métodos o sistemas que ayuden a la reducción de los mismos. Los inventarios normalmente son extensos o en algunos casos especiales se llegan a ver muy reducidos, o bien, se encuentra material equivocado en el sitio inadecuado.
El costo de un inventario es muy alto, por ello resurge la necesidad dedesarrollar sistemas alternativos que permitan la reducción del costo de inventario, y permitan llevar los controles necesarios para su mantenimiento. Algunos de los sistemas que se han desarrollado con la finalidad de reducir los costos, es el Kanbans o Justo a Tiempo y se forma de una gran variedad de esquemas administrativos. La utilización de estos sistemas crece a pasos agigantados y vatransformando el pensamiento y filosofía de fabri¬cación respecto a todas las formas de inventarios. Sin embargo la utilización de estos sistemas, las políticas de inventarios así como el desarrollo de nuevos procedimientos orientados a la reducción de los costos de inventario, depende en gran parte de las necesidades de la empresa.
Al igual que las compras, los inventarios se pueden clasificar medianteuna gran variedad de grupos o formas, como es el la método ABC.
COSTOS DE LOS INVENTARIOS
La razón de ser de los inventarios se encuentra en sus múltiples finalidades, dentro de las cuales se encuentran las siguientes:
- Abastecer de materiales a los clientes
- Mantener en buen servicio al cliente
- Cubrir de material a las naves de producción
- Facilitar el flujogeneral de materiales
- Estar preparado ante los cambios de la oferta y la demanda
- Facilitar las labores del personal
Cada material que se encuentra ubicado en el almacén representa un costo de almacenamiento y este costo debe ser menor que el costo del faltante del material almacenado. La cuantificación de estos costos de almacenamiento con frecuencia es difícil de obtenerla ya que elinventario y sus costos deben ser reales. La importancia que se le asigne a estos costos depende de cada empresa según la toma de decisiones.
Costos de Envío, de Mantenimiento y de Posesión. Estos costos engloban muchos conceptos de costos como son el cargo por manejo de inventario, el costo de las instalaciones para su almacenamiento o la renta de una bodega; el equipo requerido para elmantenimiento del inventario; costos de almacenamiento incluyendo el trabajo y operación del mismo; e inclusive puede contemplar los costos causados por las agencias aseguradoras para cubrir rupturas, robos y obsolescencia.
Costos por Ordenar o por Comprar. Aquí se pueden identificar los costos adminis¬trativos tales como oficinistas, teléfono, correo, contabilidad, materiales, transporte, inspección yrecepción correspondientes a las órdenes de compra o de fabricación. Producción.
Costos Organizados. Se basan en las corridas de producción y sus estructuras de materiales. Estos costos pueden ser esenciales e incluyen algunos factores relacionados como el aprendizaje, la descompostura de una máquina, la baja de producción, así como algunos costos indirectos como los salarios de los empleados,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • inventarios
  • Inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS