Inventarios

Páginas: 13 (3129 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2014
Inventarios

M en A Juan Gaytán Cortés

Inventarios
El control de los inventarios es una de las actividades más
complejas. Su planeación y ejecución implica la
participación activa de varios segmentos de la
organización, como ventas, finanzas,
compras,
producción y contabilidad.
El resultado final tiene gran trascendencia en la posición
financiera y competitiva, puesto que afectadirectamente
al servicio, la clientela, los costos de fabricación, las
utilidades y en especial la LIQUIDEZ DEL CAPITAL DE
TRABAJO.
M en A Juan Gaytán Cortés

2

Inventarios
Las decisiones por intuición ya no compiten con las que
ahora toman los directivos modernos, que se basan en el
examen de hechos reales a través de datos oportunos, del
estado de sus negocios y mediante el análisistécnico y
matemático de sus operaciones.
los conceptos de control automático y de procesamiento de
datos son producto de la aplicación tecnológica. Lo mismo
podemos decir de los avanzados conceptos de estadística y
modelos matemáticos para la solución de problemas, que
son cada vez más aceptados y aplicados en los negocios.
3

Sistema Contable de Inventarios
Sistema Periódico
Se requierecontar físicamente para conocer la
existencias de partes en el almacén, realizándose
la actividad por intervalos de tiempo

Sistema de Inventarios
Perpetuos
El sistema nos informa de
manera continua de la
existencia de partes sin
necesidad de contarlas
físicamente
4

Clases del Inventarios
1.

MATERIA PRIMA: Materiales utilizados
componentes de productos terminados.

para2.

COMPONENTES: Partes o sub-ensambles
utilizarse en la elaboración final del producto.

listos

3.

EN PROCESO: Son materiales o componentes sobre los que se
esta trabajando o que se encuentran esperando entre
operaciones de producción.

4.

PRODUCTO TERMINADO:
distribuido al cliente.

5.

MANTENIMIENTO: Partes necesarias para efectuar las
funciones de mantenimiento.Material

listo

para

hacer
para

ser

M en A Juan Gaytán Cortés

5

Métodos de valuación de Inventarios
1. Costos Identificados.
2. Costos Promedios.
3. Primeras Entradas Primeras Salidas (PEPS).
4. Ultimas Entradas Primeras Salidas (UEPS).
5. Detallista.
6. Costos Estimados.
7. Costos Estándar.
M en A Juan Gaytán Cortés

6

Procedimientos de Control
1.

PERIODOCICLICO. Es un método en el cual se efectúa una
revisión de los materiales disponibles en un ciclo regular o
periódico. La duración del ciclo variará dependiendo del tipo de
materiales que serán revisados.

2.

MÉTODO MINI-MAX. Se basa en el supuesto de que los
inventarios de materiales presentan niveles mínimos y máximos.
Una vez que se determinan las cantidades mínimas y máximas
específicas,la mínima representa el punto de pedido. Cuando el
inventario alcanza la cantidad mínima, se sitúa una orden para
aumentar el inventario hasta la cantidad máxima. Las
cantidades mínimas se basan, por lo general, en la cantidad que
impedirá caer en vacíos de inventario.
7

Procedimientos de Control
3.

MÉTODO DE DOBLE COMPARTIMIENTO. Es comúnmente utilizado
cuando los materiales sonrelativamente económicos y/o no esenciales. Este
sistema tiene la ventaja de ser sencillo y de requerir un mínimo de trabajo
en oficina. El primer compartamiento contiene el 50% de los artículos. El
segundo compartimento cubrir el consumo entre el pedido y su despacho,
mas las unidades adicionales del inventario de seguridad.

4.

SISTEMA DE PEDIDO AUTOMÁTICO. Es aquel en el cual los pedidosse
sitúan "automáticamente" tan pronto como el inventario alcanza una
cantidad de punto de pedido predeterminada.
Este sistema es particularmente ventajoso cuando una empresa utiliza un
procesamiento de datos.
Cuando se alcanza el punto de pedido el computador automáticamente
coloca un pedido por la cantidad necesaria.
8

Costos Asociados al Inventarios
1.

COSTO DE ORDENAR: Costo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • inventarios
  • Inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS