Izquierda política

Páginas: 22 (5420 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2010
El concepto de izquierda política se refiere a un segmento del espectro político que considera prioritario el progresismo y la consecución de la igualdad social por medio de los derechos colectivos (sociales) circunstancialmente denominados derechos civiles, frente a intereses netamente individuales (privados) y a una visión tradicional de la sociedad, representados por la derecha política. Engeneral, tiende a defender una sociedad aconfesional o laica, progresista, igualitaria e intercultural. En función del equilibrio entre todos estos factores, la izquierda política se divide en multitud de ramas ideológicas.

En Occidente y en particular en aquellos países en donde el sistema político puede considerarse una democracia liberal, normalmente tanto la izquierda como la derecha sonversiones liberales y democráticas, en la medida en que no propugnan ningún tipo de totalitarismo.Corrientes actuales
[editar] Izquierda revolucionaria

Actualmente se denominan así, o como extrema izquierda o izquierda radical a las ramas de la izquierda que cuestionan la democracia liberal y el sistema capitalista. Son corrientes minoritarias dentro de la izquierda actual. Dentro de ella cabenlas izquierdas de las guerrillas, que primaron y priman aún en varios países. Guerrillas que luchan por la equidad y la igualdad, con postulados stalinistas, leninistas, marxistas, etc, principalmente han aparecido en territorio latinoamericano, donde la constante pobreza e inequidad de sus sociedades, han llevado a las clases menos favorecidas a la subversión, aunque también hay agrupacionespolíticas de la izquierda revolucionaria que conforman partidos políticos y se presentan a elecciones, mostrándose en contra del modus operandi del foco guerrillero.

Por lo general, estos grupos de izquierda son conocidos como extrema izquierda o ultra izquierda debido a que los detractores del comunismo (capitalistas, liberales, etc.) suelen usar esos términos de connotación peyorativa como unageneralización sobre cualquier posición que critique al sistema capitalista, a la propiedad privada y a la economía de mercado, por lo que es frecuente que la derecha considere a la izquierda revolucionaria como "extremista". Por su parte, la izquierda revolucionaria no se denomina así misma con la terminología peyorativa con la cual el neoliberalismo la clasifica, sino que ellos prefieren términoscomo izquierda tradicional, que hace alusión a que sus ideologías se basan en los principios originales de los pensadores socialistas y marxistas, que tradicionalmente dieron origen a los movimientos políticos de izquierda.

Por otro lado, dentro del propio ámbito de las diferentes corrientes de izquierda revolucionaria, ninguno de ellos se considera "extremista" o de "ultraizquierda", pero síhacen tales críticas a otros sectores opuestos, como es el caso de los trotskistas, quienes por apelar a la revolución intelectual y antimilitarista, e incluso a la democracia socialista, no se consideran "extremistas" ni de "ultra izquierda", pero sí consideran de esa forma a los stalinistas, ya que éstos avalan regímenes militares de carácter dictatorial, como los de Stalin, Tito, o Mao Tse-Tung, ytambién a los partidarios de la guerrilla foquista se los considera como de ultra-izquierda. Cabe aclarar que en la actualidad, todas las fuerzas políticas socialistas o comunistas están organizadas en partidos políticos y luchan por un cambio hacia el socialismo mediante la democracia.

* Marxismo-Leninismo: Defiende la conquista del poder por el proletariado, la extinción de la propiedadprivada y la desaparición de las clases sociales.

* Maoísmo: Versión del marxismo-leninismo según el llamado "pensamiento de Mao Zedong".

* Trotskismo: Defiende la abolición de cualquier organismo estatista (siendo en ese sentido similar al anarquismo), la organización bajo la superestructura del socialismo y la abolición de la diferencia entre las clases sociales, todo de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • izquierda politica
  • POLITICA IZQUIERDA
  • Ensayo de izquierda política
  • Política Izquierdista y Derechista
  • Centro izquierda politica
  • IZQUIERDA Y DERECHA POLITICA
  • ¿Es indiferente que las políticas públicas sean formuladas por la izquierda o la derecha?
  • Tendendias políticas, la izquierda desunida. ernesto velit granda analista politico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS