Jorge

Páginas: 4 (852 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
Hhfhbnnnnnm vvbbvcbbbbvccvvvdddbbsbsbdjdjdjdjdjfjdjdjdjdjdjdjdjdjdjdjfjf-
jfjfbfbdbdndbdndndjdjkdkdkdnkdnllknkljklbjlnbdmrblldNsndnsns-
ndnsjdjdjdhdjdjdjjdhdhdhdhdhdhdhdh Proceso cognoscitivo quepermite interpretar y comprender el entorno.
Selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta.
la percepción no es una mera sumade estímulos que llegan a nuestros sentidos o receptores sensoriales cada individuo organiza la información recibida de acuerdo a sus deseos, necesidades y experiencias (el cerebro transforma casiinstantáneamente los mensajes sensoriales en percepciones conscientes)
la percepción es el proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos,
Formas o estructuras(Gestalt) dotadas de sentido

1.2 ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN:

1.2.1 Elemento sensorial: la imagen o representación que nos formamos integra una serie de cualidades sensoriales.
Recepción proveniente delos sentidos.
Las sensaciones no nos llegan nunca aisladas, ni siquiera con la misma intensidad y siempre se da un proceso de selección de las mismas.
1.2.2 Elemento representativo: Son loselementos no directamente percibidos, pero que el sujeto representa en la imagen

1.2.3 Elemento ideativo: El objeto percibido es interpretado asignándole un concepto o significativo.
1 .3CARACTERÍSTICAS DE LA PERCEPCIÓN:
La percepción supone un doble proceso externo-interno.
La percepción es un proceso de selección.
Es subjetiva.
El contexto social influye en la percepción.


1.4 FUNCIONESDE LA PERCEPCIÓN:
1.4.1 INTEGRAR: Permite integrar las sensaciones obtenidas con una imagen
a) Unimodal: cuando integra elementos distintos de un mismo tipo de información sensorial.
b) Intermodal:cuando integra elementos de distintos tipos de información sensorial.
1.4.2 INTERPRETAR: Nos permite incluir las imágenes en categorías de objetos, después de analizarlas.
1.4.3 DISCRIMINAR:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jorge
  • jorge
  • jorge
  • jorge
  • Jorge
  • Jorge
  • La jorgada
  • Jorge

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS