José Guadalupe Posada (Aguascalientes, 2 de febrero de 1852 - Ciudad de México, 20 de enero de 1913),Grabador mexicano.
Fue considerado por Diego Rivera como el prototipo del artista del pueblo y su defensor más aguerrido. También es considerado precursor del movimiento nacionalista mexicano de artesplásticas. Célebre por sus dibujos y grabados sobre la muerte. Apasionado de dibujar caricatura política. Desarrolló nuevas técnicas de impresión. Trabajó y fundó periódicos importantes. Consolidó lafiesta del día de los muertos, por sus interpretaciones de la vida cotidiana y actitudes del mexicano por medio de calaveras actuando como gente común.
Comenzó su carrera haciendo dibujos , copiandoimágenes religiosas y como ayudante de un taller de cerámica. En 1866 trabajó como aprendiz de litografía y grabado en el Taller de Trinidad Pedroza. En esos tiempos realizó algunas ilustracionessatíricas que aparecieron en la revista "El Jicote". Se trasladó en 1872 a la ciudad de León (Guanajuato) en donde realizó litografías y grabados en madera que ilustraban cajetillas de cerillos, documentosy libros.
En 1887 se fue a vivir a la Ciudad de México; instaló su primer taller en la calle de Santa Teresa y después se cambió a la calle de Santa Inés número 5, hoy calle de Moneda. Muy prontocomenzó a trabajar como dibujante editorial en el taller de Antonio Vanegas Arroyo, para quien realizó miles de ilustraciones. Realizó ilustraciones y caricatura política en otras imprentas y algunosperiódicos, como el "Argos", "La Patria", "El Ahuizote" y "El hijo del Ahuizote" editado por Ricardo Flores Magón, todos de oposición al gobierno del presidente Porfirio Díaz.
Desde el estallido de laRevolución de 1910 hasta su muerte en el año de 1913, el maestro Posada trabajó incansablemente en la prensa dirigida a los trabajadores, ésta constituye hoy una crónica de la sociedad y la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...MARIA FERNANDA JUAREZ
CIENCIA TECNOLOGIA SOCIEDAD Y VALORES II
“JOSEGUADALUPEPOSADA 100 AÑOS”
PROFR.
26 DE OCTUBRE DE 2013
INTRODUCCION
En este informe, texto o ensayo escribo sobre la vida de un gran personaje de origen hidrocálido. JoséGuadalupePosada. Un artista, grabador e ilustrador con un estilo único.
Este año se cumplen 100 años de la muerte de Posada....
...-------------------------------------------------
JoséGuadalupePosadaJoséGuadalupePosada (Aguascalientes, 2 de febrero de 1852 - Ciudad de México, 20 de enero de 1913) fue un pintor, ilustrador y caricaturista mexicano. Célebre por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas, de crítica socio-política y por sus ilustraciones de «calacas» o calaveras, entre ellas La Catrina.
José...
...II
TRABAJO: JOSEGUADALUPEPOSADA
BIOGRAFIA
JoséGuadalupePosada (Aguascalientes, 2 de febrero de 1852 - Ciudad de México, 20 de enero de 1913) fue un pintor, ilustrador y caricaturista mexicano. Célebre por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas, de crítica socio-política y por sus ilustraciones de «calacas» o calaveras, entre ellas La Catrina.
Desde el estallido de la Revolución...
...JoséGuadalupeposada Aguilar, nació en Aguascalientes el 2 de feb de 1852
El 4to de 6 hermanos
Estudio sus primeras letras bajo el cuidado de su hermano mayor, José firilo, quien era maestro rural. A los 16, aprendió el grabado en madera y litografía, como aprendiz en el taller del maestro Trinidad Pedroza de quien además de los secretos del grabado, recibe también influencia ideológica del carácter liberal.
Ingresa en la academia...
...JoséGuadalupePosada
Nació el 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes. Bajo el cuidado de su hermano Cirilo, que era maestro rural, estudió las primeras letras y se inició en el dibujo. Aprendió primero grabado en madera y litografía con el maestro Trinidad Pedroza. JoséGuadalupe cursó estudios en la Academia Municipal de Dibujo. Inicialmente comenzó haciendo caricaturas para el periódico político "El Jicote", pero en...
...Obras de JoséGuadalupePosada
En su obra, una especie de episodios históricos nacionales, se observa una profunda sabiduría y conocimiento de la sociedad mexicana.
El trabajo de JoséGuadalupePosada, a pesar de su supuesta fugacidad, se propagó con una rapidez inusitada y logró trascender lo momentáneo para permanecer, siempre, como una referencia obligada en el arte mexicano.
Su obra, para la que no buscó...
...JoséGuadalupePosada nació el 2 de febrero de 1852, en el barrio del Encino de la ciudad de Aguascalientes. Su padre Germán Posada Serna y su madre Petra Aguilar Portillo, procrearon ocho hijos, entre ellos: José María de la Concepción, José Cirilo, José Bárbaro, JoséGuadalupe, Ciriaco, y María Porfiria. Después de aprender a leer y escribir con su hermano...
...
JoséGuadalupePosada
(Aguascalientes, 1852 - ciudad de México, 1913) Pintor y caricaturista mexicano, famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales, inspiradas en el folclore. Figura destacada del panorama artístico mexicano, JoséGuadalupePosada desempeñó en él tan notoria influencia que su papel podría equipararse a la trayectoria del...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8975769,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Jose guadalupe posada y abel quesada","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Jose-Guadalupe-Posada-y-Abel-Quesada\/1755243.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}