jose

Páginas: 16 (3961 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
 Mecatrónica Automotriz

T.A. FRANCISCO JAVIER CONTRERAS CERVANTES
MATERIA: INSP. Y OPERACIÓN DE SISTEMAS MECATRONICOS.
CONALEP 1, IRAPUATO, GTO.


Temario:

1-Introducción.- Mecatrónica, electricidad, leyes básicas, voltajes, Corrientes, sistemas eléctricos, sistemas electrónicos.
2-Sistemas eléctricos-electrónicos automotrices.
3-Sensores y actuadores automotrices.
4-Sistemaelectrónico de control del motor.
5-Sistema electrónico de transmisión.
6-Sistema de dirección y de suspensión.
7-Frenado, tracción, y sistemas de control de estabilidad.
8-Sistemas de seguridad automotriz.
9-Vehículos eléctricos y vehículos híbridos.

























Mecatrónica
La mecatrónica surge de la combinación sinérgica de distintas ramas de laingeniería, entre las que destacan: la mecánica de precisión, la electrónica, la informática y los sistemas de control. Su principal propósito es el análisis y diseño de productos y de procesos de manufactura automatizados.
El término "Mecatrónica" fue introducido por primera vez en 1969 por el ingeniero
Tetsuro Mori, trabajador de la empresa japonesa Yaskawa. En un principio se definió como la integraciónde la mecánica y la electrónica en una máquina o producto, pero luego se consolidó como una especialidad de la ingeniería e incorporó otros elementos como los sistemas de computación, los desarrollos de la microelectrónica, la inteligencia artificial, la teoría de control y otros relacionados con la informática, estabilidad y alcanzabilidad. Teniendo como objetivo la optimización de los elementosindustriales a través de la optimización de cada uno de sus subprocesos con nuevas herramientas sinérgicas.
La definición de mecatrónica propuesta por J.A. Rietdijk: "Mecatrónica es la
Combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos para una producción con mayor plusvalía y calidad".La Mecatrónica tiene como antecedentes inmediatos a la investigación en el área de Cibernética realizada en 1936 por Turing y en 1948 por Wiener y Morthy, las máquinas de control numérico, desarrolladas inicialmente en 1946 por Devol, los manipuladores, ya sean tele operados, en 1951 por Goertz, o robotizados, en 1954 por Devol, y los autómatas programables, desarrollados por BedfordAssociates en 1968.
En 1969 la empresa japonesa Yaskawa Electric Co. acuña el término Mecatrónica,
Recibiendo en 1971 el derecho de marca. En 1982 Yaskawa permite el libre uso del término. Actualmente existen diversas definiciones de Mecatrónica dependiendo del área de Interés del proponente. En particular, la UNESCO define a la Mecatrónica como:
"La integración sinérgica de la ingeniería mecánica conla electrónica y el control
Inteligente por computadora en el diseño y manufactura de productos y procesos".
Sin embargo, una manera más interesante de definir la Mecatrónica es posible por:
"Diseño y construcción de sistemas mecánicos inteligentes".
Un sistema mecatrónico se compone principalmente de mecanismos, actuadores,
Control (inteligente) y sensores. Tradicionalmente la Mecánica se haocupado solo de los mecanismos y los actuadores, y opcionalmente puede incorporar control. La
Mecatrónica integra obligatoriamente el control en lazo cerrado y por lo tanto también a los sensores.
En cuanto a aplicaciones, los rubros más importantes son robótica, sistemas de
Transporte, sistemas de manufactura, máquinas de control numérico, nanomáquinas y biomecatrónica.
La robótica es laparte de la técnica de diseño y construcción de autómatas flexibles y reprogramables, capaces de realizar diversas funciones. Es el nivel de automatización.
Más flexible y en mucho indica las tendencias futuras del resto de la mecatrónica. Las líneas de investigación más desarrolladas son: síntesis de manipuladores y
Herramientas, manipuladores de cadena cinemática cerradas, robots autónomos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jose Jose
  • Jose jose
  • Jos y jos
  • Jose Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose
  • Jose

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS