Jurisprudencia

Páginas: 36 (8814 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2010
Incoterms
 Incoterms. Definición de los incoterms FOB y CIF
Para este Despacho es importante aclarar en relación con los Incoterms 1990 lo siguiente: FOB (Franco a Bordo puerto de “carga” convenido). Significa que el vendedor cumple con su obligación de entrega cuando la mercancía ha sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque convenido. Esto significa que el comprador ha desoportar todos los gastos y riesgos de pérdida o daño de la mercancía a partir de aquel punto Contrato de transporte: ninguna obligación Contrato de seguro: Ninguna obligación. Entrega: entregar la mercancía a bordo del buque designado por el comprador, en el puerto de embarque fijado, en la fecha o dentro del plazo estipulado y en la forma acostumbrada en dicho puerto. El vendedor debe pagar los gastosde las formalidades aduaneras necesarias para la exportación, así como todos los derechos, impuestos y otras cargas oficiales pagaderas a la exportación. CIF (Costo, Seguro y Flete puerto de “destino” convenido), significa que el vendedor tiene las obligaciones de pagar los gastos, flete y seguro marítimo de cobertura de los riesgos del comprador de pérdida o daño de la mercancía durante eltransporte. El vendedor contrata el seguro y paga la prima correspondiente. El comprador debe saber que el seguro es de cobertura mínima. Contrato de transporte: hasta el puerto de destino convenido. Contrato de seguro: sí. Entrega: Entregar la mercancía a bordo del buque en el puerto de embarque, en la fecha o dentro del plazo estipulado. El vendedor debe pagar los gastos de los trámites aduanerosnecesarios para la exportación, así como todos los derechos, impuestos y otras cargas oficiales pagaderas a la exportación. RC-163-2001 de las 14:30 horas del 26 de marzo del 2001
Incoterms. Plazo de entrega.
Para la resolución del punto en controversia es fundamental determinar los alcances del Inconterm exigido en el cartel. Tal y como ha sido acreditado en la relación de hechos probados de estaresolución, el A y A solicitó que las cotizaciones de ofertas provenientes del extranjero se hicieran bajo la modalidad DDP (ver hecho probado 4). Ese Incoterm es definido como Delivered Duty Paid, es decir, entrega con todos los derechos pagados en el lugar prefijado. El Manual de Incoterms 1990 al referirse al DDP señala: “Delivered Duty Paid significa que el vendedor ha cumplido con suobligación de entregar la mercancía cuando ha sido puesta a disposición en el lugar convenido del país de importación. El vendedor ha de asumir todos los gastos y riesgos, incluidos derechos, impuestos y otras cargas por llevar la mercancía hasta aquel lugar, una vez despachada en aduana para la importación”. Asimismo, dentro de las obligaciones de las partes involucradas cabe destacar que dicho manualestablece: “El vendedor debe: Obtener por su propia cuenta y riesgo, cualesquiera licencias de exportación e importación u autorización oficial precisadas y llevar a cabo todos los trámites aduaneros para la exportación e importación de la mercancía y, si fuere necesario, para su paso en tránsito por otro país. El comprador debe... proporcionar al vendedor, a petición, riesgo y expensas de éste, laayuda precisa para conseguir cualquier licencia de importación u otra autorización oficial necesarias para la importación de la mercancía” Como puede colegirse, bajo dicho Inconterm el vendedor tiene prácticamente que cumplir con todas las obligaciones y responsabilidades que implica el desalmacenar la mercadería y llevarla hasta el punto acordado, mientras que el comprador básicamente se obliga alpago del precio y a prestar una colaboración para que el vendedor pueda hacer todos los trámites requeridos para nacionalizar la mercadería. Quien asume un compromiso de importar mercadería bajo estos términos sabe que debe aceptar el riesgo de cumplir en el tiempo pactado y que todos los trámites de importación, desalmacenaje y transporte quedan bajo su entera responsabilidad. Pues bien, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La jurisprudencia
  • JURISPRUDENCIAS
  • jurisprudencia
  • Jurisprudencias
  • Jurisprudencia
  • jurisprudencia
  • Jurisprudencia
  • JURISPRUDENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS