Justicia Divina Y Justicia Humana La Relevancia Actual De La Tica Social

Páginas: 24 (5887 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
JUSTICIA DIVINA Y JUSTICIA HUMANA LA RELEVANCIA ACTUAL DE LA ÉTICA SOCIAL DE ULRICO ZUINGLIO
El presente artículo es una versión revisada del aporte del autor publicado con el título “Zuinglio y la cuestión socioeconómica” en René Krüger y otros (eds.): Vida plena para toda la creación. Iglesia, globalización neoliberal y justicia económica, AIPRAL/I.U.ISEDET, Buenos Aires, 2006, pp. 45-60INTRODUCCIÓN
La tradición “reformada” es la expresión de la Reforma Protestante del siglo XVI que surgió en la antigua Confederación Helvética (actual Suiza) y tuvo en Ulrico Zuinglio (junto a Juan Calvino y otros) uno de sus impulsores fundamentales.
Ocuparnos de la teología del reformador suizo en nuestro contexto latinoamericano significa rescatar del desconocimiento y del olvido un testimonio delevangelio y una articulación del pensamiento cristiano que revisten una coherencia, una agu-
deza y una riqueza no muy frecuentes en la historia de la iglesia, y que tienen mucho que decirnos, también hoy. Su comprensión teológica, que concede una importancia central a la acción liberadora del Espíritu Santo en todos los ámbitos de la realidad, puede representar una perspectiva especialmenteinspiradora para nuestras comunidades, que tantas veces se debaten entre un voluntarismo militante, que no deja lugar a la acción renovadora del Espíritu, y un entusiasmo carismático que reduce la acción del Espíritu al ámbito de lo subjetivo e intraeclesial. Por otra parte, particularmente su esfuerzo por articular rectamente “la fe y la economía” en la vida y el testimonio cristiano puede significaruna valiosa contribución a la reflexión que lleva adelante la iglesia latinoamericana desde hace ya algunos años, al aportar una mirada capaz de enriquecer los debates y la búsqueda de orientaciones prácticas en curso.
En ese marco entonces, con el presente ensayo nos proponemos describir algunos aspectos del pensamiento de Ulrico Zuinglio referidos al actuar de los cristianos en su relación con elprójimo y los bienes materiales, preguntando por su relevancia y significado actual. Para ello le dedicaremos una especial consideración a su obra La justicia divina y la justicia humana, de 1523, considerada el primer tratado “programático” de ética social protestante.
El marco histórico- social: factores en la evolución del pensamiento teológico de Zuinglio.
El territorio que constituyó laantigua Confederación Helvética (aproximadamente coincidente con el de la moderna Suiza) está situado en el centro del continente europeo y se caracteriza por el relieve quebrado y montañoso que le otorga el curso transversal de la cadena alpina. La Confederación, consolidada políticamente entre los siglos XIV y XVI, se formó a partir de dos constelaciones sociales e institucionales principales: los“países” de la región centro-sur-oriental (Uri, Schwyz, Unterwalden, etc.) y las ciudades de la región noroccidental (Zúrich, Berna, Basilea, etc.).
La geografía montañosa del interior, que favorecía el aislamiento de su población, contribuyó al afianzamiento de comunidades campesinas que gozaban de una importante autonomía política, marcada por antiguas tradiciones democráticas. Su economía,relativamente pobre, se basaba sobre la cría de ganado, la producción lechera y sus derivados. En cambio, las ciudades, emplazadas en puntos de acceso a las vías de comunicación se conformaron como centros del comercio y de la producción artesanal, de mayor poderío económico. En su vida pública regía una organización aristocrático-republicana, en la que junto a ciudadanos provenientes de la antiguanobleza feudal y de la ascendente burguesía mercantil y financiera, jugaban un papel muy importante los gremios medievales (herreros, carpinteros, panaderos, etc.) y sus representantes.
El conglomerado de territorios que a inicios del siglo XVI constituía la Confederación, estaba ligado entre sí por una red de pactos y alianzas militares, comerciales y aduaneras, que se alzaba sobre el principio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • JUSTICIA DIVINA Y JUSTICIA HUMANA
  • Justicia Divina Y Justicia Humana
  • JUSTICIA DIVINA JUSTICIA HUMANA
  • Derechos humanos y justicia social
  • Derechos humanos y la justicia social…
  • Los derechos humanos y la justicia social
  • Justicia Humana Y Justicia Divina
  • EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL CON GOBIERNO ACTUAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS