Karen Horney

Páginas: 12 (2911 palabras) Publicado: 25 de abril de 2015
Karen Danielson Horney (1885-1952)
Enfoque psicoanalítico social

Los malos tratos y la traición abundan por la misma razón por la que en nuestra civilización es tan raro que el amor sea un afecto genuino.
Karen Horney, Our Inner Conflicts


Karen Horney fue una médica y psicoanalista alemana naturalizada estadounidense, si bien parte de las raíces del psicoanálisis ortodoxo, luego se distanciay cuestiona axiomas propuestos por Sigmund Freud, un ejemplo de esto es atribuir a la causación de la neurosis el origen a factores culturales y sociales. Su inclinación es catalogada dentro de la corriente neofreudismo, que designa a un grupo de psiquiatras y psicólogos teóricos influenciados por Sigmund Freud y el psicoanálisis, extendiendo sus teorías, a orientaciones sociales,antropológicas o culturales. El propósito de este trabajo es hacer un recorrido por los conceptos básicos establecidos por Horney.
Abstract
Karen Horney was a psychoanalyst and physician German naturalized American, while part of the roots of orthodox psychoanalysis, then distances and questions proposed axioms Sigmund Freud, as attributing the rise to cultural factors and social causation of neuroses. Hisinclination is classified within the neofreudismo, which designates a group of psychiatrists and psychologists theorists influenced by Sigmund Freud and psychoanalysis, which extended the theories, social, anthropological and cultural. The purpose of this guidance is to work a tour the basic concepts set.

Introducción
En el presente trabajo se propondrá hacer un recorrido por los principalesconceptos desarrollados por Karen Horney y se verá en qué medida se distancia de la teorización del psicoanálisis ortodoxo de Sigmund Freud. Para ello comenzaremos haciendo mención a su biografía y la influencia que ésta tuvo en su teorización, luego se explicará los conceptos importantes de su teoría como la ansiedad básica, sus aportes a la psicología femenina, entre otros.

Culturalismo:
Sedenominó Culturalista a la corriente neofreudiana que se desarrolló luego de los rompimientos individuales fuera del psicoanálisis ortodoxo, distanciándose de la legalidad freudiana representada por la Asociación Psicoanalítica Internacional (IPA), donde sus representantes difieren algunos conceptos freudianos, tendiendo sus teorizaciones, a tomar en cuenta los factores sociales, antropológicos oculturales.
Biografía:
Nació cerca de Hamburgo Alemania.
Nivel socioeconómico medio alto.
Su padre fue Capitán de la marina y la llevaba de paseo en ocasiones, si bien Karen lo admiraba, él era hosco y severo con ella, la criticaba su inteligencia, gustos e intereses.
Su madre, una mujer joven dinámica y librepensadora con la que Karen pasó mucho tiempo aunque sentía que favorecía a su hermano.
En unaexperiencia con el medico a los 12 años, decidió a futuro inclinarse hacia la medicina. Su madre incitaba esta decisión mientras el padre la rechazaba.
Las diferencias entre los padres les condujo al divorcio. Horney reconoció estos huellas en ella y luego a acentuar que el papel de un ambiente tensionaste genera ansiedad básica en los sujetos.
Horney realizó sus estudios Universitarios enFriburgo, recibió su título de medicina en la universidad de Berlín, luego se asoció al Instituto Psicoanalítico de Berlín. Fue analizada por Karl Abraham y Hans Sachs (dos de los primeros instructores analistas de la época)
En 1909 se casó con Oscar Horney, un abogado de Berlín, tuvieron tres hijas. Teniendo intereses diferentes y con el involucramiento creciente de ella en el psicoanálisis, sedivorcia en 1937. El hecho de ser una madre y profesional la impulsaron al análisis de la psicología femenina.
Pasó mayor parte de su vida en Berlín, y en 1932 fue invitada a los Estados Unidos y asumir el cargo de directora adjunta del Instituto psicoanalítico de Chicago.
1934 se muda a Nueva York, donde estableció su consultorio privado e impartió enseñanzas en el instituto psicoanalítico de Nueva...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Karen horney
  • Karen horney
  • Karen horney
  • Karen Horney
  • Karen Horney
  • Karen horney
  • Karen Horney
  • Karen Horney

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS