LA ANTROPOLOGIA COMO CIENCIA SOCIAL Y SU APORTE A LA SOCIEDAD PERUANA

Páginas: 11 (2633 palabras) Publicado: 29 de junio de 2015



“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación “
UNIVERSIDAD NACIONAL
“SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO:
Antropología
CICLO:
I (Primer Ciclo)
TEMA:
La Antropología como Ciencia Social y su Aporte a la Sociedad Peruana
DOCENTE:

INTEGRANTES:

HUARAZ_2015_PERU


LA ANTROPOLOGÍA COMO CIENCIA SOCIALY SU APORTE A LA SOCIEDAD PERUANA

CAPÍTULO I

1) DEFINICIÓN:
La antropología, conocida tradicionalmente como la “Ciencia del Hombre”, es el estudio de la cultura, entendida esta como el comportamiento humano generado en sociedad. Como tal, busca comprender dicho comportamiento sociocultural, es decir de todo lo que hace y piensa, expresado en ciencia, tecnología, arte, ideología, entre otros.2) OBJETOS DE ESTUDIO:
La investigación se ampara en la idea fundamental de la observación participante dentro del seno de una comunidad o sistema social.
Estudia las respuestas del ser humano ante el medio, las relaciones interpersonales y el marco sociocultural en que se desenvuelven, cuyo objeto va ser el estudio del hombre en sus múltiples relaciones, además estudia la cultura como elementodiferenciador de los demás seres humanos. Estudia al hombre en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socioculturales como parte integral de cualquier grupo o sociedad. Por ello, el objeto del análisis antropológico no puede ser tomado como una cosa dada. La definición del problema a investigar pasa por la reflexión teórica y empírica del fenómeno.

3) MÉTODOS Y TÉCNICASANTROPOLÓGICAS Y SU IMPORTANCIA
3.1) EL MÉTODO ETNOGRÁFICO
El método etnográfico es un estudio personal y de primera mano de los pensamientos locales. Nació como un método de investigación antropológica de sociedades de pequeña escala y relativamente aisladas, con economías y tecnologías simples.

3.1.1) LAS TÉCNICAS ETNOGRÁFICAS
Las técnicas para estudiar los estilos de vida de una cultura. Estas técnicas decampo son:
A) LA OBSERVACIÓN DIRECTA: mediante esta técnica, el investigador recoge datos básicos de la vida nativa, como los comportamientos típicos, en forma individual y colectiva en diversas situaciones; los ruidos que hace la gente; los eventos en que participan; cómo comen; qué situaciones inusuales se dan en el periodo de la observación; etc. En síntesis, todo los patrones culturales ysociales de la comunidad estudiada.
Luego anota sus impresiones en un diario personal para convertirlas después en apuntes más formales en las llamadas “notas de campo”. La investigación dura, por lo general, un año.
B) LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE: este es uno de los procedimientos características de la antropología. El investigador establece una buena relación con la población que pretende estudiar,basándose en el contacto personal y la confianza mutua. Es decir, el antropólogo forma parte de la vida de la comunidad al mismo tiempo que la estudia.
Como técnico de investigación, es útil para comprender por qué la gente se organiza de tal o cual manera, qué tiene de significado un evento, etc.
C) LAS CONVERSACIONES: son un complemento de la observación. El antropólogo habla con la gente ypregunta acerca de lo que observa. Un requisito fundamental para esta técnica es el conocimiento de la lengua de la comunidad estudiada. El investigador debe averiguar datos sencillos, como los nombres de los objetos que lo rodean, e informaciones más complejas, como entender las discusiones públicas.
D) LA ENTREVISTA DIRIGIDA: El antropólogo habla cara a cara con sus informantes, hace preguntas yanota las respuestas. Se diferencia de la encuesta porque es una técnica más directa y personal. Sirve para evaluar patrones y excepciones de la vida comunitaria. Durante la entrevista, surgen datos secundarios interesantes para tal vez el investigador no tenía planeado recoger.
E) LA TÉCNICA GENEALÓGICA: se utiliza para conocer los antepasados y parientes de la comunidad estudiada. Es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aportes Del Cristianismo a La Sociedad Peruana
  • APORTES DE PERUANOS A LA CIENCIA
  • Ciencias Sociales Y Sus Aportaciones En La Sociedad
  • Antropologia como ciencia social
  • Cuáles Son Los Aportes Que La Filossofia Ofrece a La Sociedad Peruana
  • Ciencia económica y su función como ciencia social de desarrollo del hombre en la sociedad
  • la antropologia como ciencia (tecmilenio)
  • La Antropología como ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS