La computadora y la sociedad

Páginas: 22 (5410 palabras) Publicado: 14 de julio de 2015
Actualmente, una gran cantidad de datos personales, incluyendo aquellos conocidos como datos biométricos, son almacenados en sistemas computacionales, factor que los hace susceptibles de sufrir ataques informáticos.
En varios países del mundo hay esfuerzos por crear legislaciones que establezcan los límites, permisos y castigos entorno al manejo adecuado de los datos contenidos en los sistemasde información, sobre todo de aquellos definidos como datos personales.
Esta investigación busca un precedente legal de cómo son considerados los datos biométricos por las leyes de protección de datos personales de distintos países en el mundo.
A continuación, se describen algunos conceptos relevantes en este tema:
Dato personal. Se refiere a toda aquella información asociada a una persona oindividuo que lo hace identificable del resto de las personas y/o como parte de un grupo determinado de individuos, por ejemplo: nombre, domicilio, teléfono, fotografía, huellas dactilares, sexo, nacionalidad, edad, lugar de nacimiento, raza, filiación, preferencias políticas, fecha de nacimiento, imagen del iris del ojo, patrón de la voz, etc. La idea central de este concepto es común en laslegislaciones de protección de datos que distintos países han redactado.
Datos personales sensibles. Comúnmente se refiere a todos aquellos datos que se relacionan con el nivel más íntimo de su titular y cuya divulgación pueda ser causa de discriminación o generar un severo riesgo para su titular. De manera general, se consideran datos sensibles aquellos que revelen características como origen étnico oracial, estado de salud, creencias religiosas, opiniones políticas, preferencia sexual, pertenencia a sindicatos, creencias filosóficas y morales, entre otras. Esta clase de información debe ser tratada con mayor responsabilidad y establecer medidas de protección más estrictas.
Datos biométricos. Por definición común, los datos biométricos son aquellos rasgos físicos, biológicos o de comportamiento deun individuo que lo identifican como único del resto de la población. Aquellos sistemas informáticos en los que se mide algún dato biométrico, como parte del proceso de identificación y/o autentificación de un sujeto, son conocidos como sistemas de seguridad biométrica o simplemente sistemas biométricos.
La siguiente lista son algunos ejemplos de datos biométricos:
• Huellas dactilares
•Geometría de la mano
• Análisis del iris
• Análisis de retina
• Venas del dorso de la mano
• Rasgos faciales
• Patrón de voz
• Firma manuscrita
• Dinámica de tecleo
• Cadencia del paso al caminar
• Análisis gestual
• Análisis del ADN
Por definición y por su propia naturaleza, los datos biométricos son datos personales, sin embargo, la interrogante es ¿Cuál es la aplicación de las leyes de protección dedatos personales con respecto a los datos biométricos?
 
Leyes de protección de datos en el mundo
En el mundo existen dos vertientes principales entorno a la protección de los datos personales: El modelo europeo busca proteger la información y la propiedad de la misma, en aras de conservar la honorabilidad de la persona aun cuando ésta hubiese fallecido, la motivación de este modelo tiene base en losderechos humanos de los individuos. El modelo estadounidense pretende proteger la información de las personas con el concepto de derecho a la privacidad, el cual puede extinguirse con la muerte del sujeto, el modelo surge derivado de motivos comerciales ya que las empresas utilizaban de manera indiscriminada esa información.
Diversos países han promulgado leyes de protección de datos personales yen cada país se ha buscado adaptar, a sus propias condiciones culturales, económicas y políticas, las bases de alguno de los dos modelos de protección de datos personales existentes. A continuación, se mencionan algunos casos relevantes sobre las leyes de protección de datos personales de distintos países, organizaciones y regiones del mundo:
1. Organización de Naciones Unidas (ONU). En 1948,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las computadoras en la sociedad
  • La computadora y la Sociedad
  • la computadora y la sociedad
  • Las computadoras y la sociedad
  • La Computadora Y La Sociedad
  • Las computadoras y la sociedad
  • Computadora y sociedad
  • Computadora y Sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS