LA COMUNICACIÓN

Páginas: 4 (858 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2016
LA COMUNICACIÓN


La Comunicación Oral.-

Es el acto de comunicarse utilizando la lengua mediante el uso de la voz. La comunicación oral se produce por el canal auditivo y es la forma de expresiónmás común del ser humano, En una cadena hablada el receptor percibe los sonidos en palabras y oraciones, en muchas ocasiones sabe cuándo empieza la conversación pero no cuándo termina. En lacomunicación oral la conversación es espontánea, el emisor no tiene tiempo para pensar lo que está diciendo, y una vez dicha no puede borrarla, ya que elabora y emite el mensaje de forma simultánea.

Tono diccióny Volumen de Voz.-

Tono: El tono es la variación en la elevación de la voz. Y para hablar y que nos presten atención debemos saber modular. De lo contrario resultaremos monótonos o equivocaremos eluso de los tonos para expresar diferentes sentimientos corriendo el riesgo de ser mal interpretados. Los tonos hacia arriba (digamos que un poquito más agudos que nuestra voz normal) expresansentimientos positivos, agradables. Los tonos hacia abajo (un poquito más abajo que nuestro tono normal) expresan sentimientos menos positivos. Es decir para sonar amables debemos usar la voz hacia arribaporque al usarla grave sonara molesta o triste. Sobre todo si no se nos ve como por ejemplo por teléfono.
Por lo antes dicho se debe entender que el tono debe variar constantemente.
Dicción: Es lamanera de pronunciación dentro de las condiciones que imponen las reglas gramaticales.
Volumen: Es la intensidad de la voz. Se mide en decibeles. Cada lugar y circunstancia tiene su volumen adecuado. Yuna vez establecido el volumen en el que se debe hablar, este no debe variar ostensiblemente. A diferencia del tono que debe variar constantemente.
Características del Orador Ideal.-

El Orador Ideal,debe tener ciertas habilidades, entre ellas tenemos:  Canalizar su nerviosismo; así como el comprometerse con las ideas, el informarse correctamente, el practicar varias veces hasta lograr un buen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS