LA DISCRIMINACION

Páginas: 13 (3243 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015

La Discriminación






Integrantes: - Camila Albarracín
-Roberto Ampuero
-María José Moya
Asignatura: Lenguaje
Profesora: Lorena Moya

Índice

1. Introducción.........................................................................................................3
2.La discriminación a lo largo de lahistoria.............................................................4
2.1. La discriminación en chile.................................................................................5
3.Tipos de discriminación.........................................................................................6
4.Grandes defensores de la discriminación ...........................................................9
5. Eventosde discriminación y sus principales exponentes..................................11
6. La discriminación en la actualidad.....................................................................12
7. Conclusión.........................................................................................................13
CitasTextuales............................................................................................14
Bibliografía..................................................................................................15



























1. Introducción

Estamos en un mundo donde existen alrededor de 203 países, 300 millones de gordos, mas de mil etnias y más de 6 mil lenguas; un mundo donde todos somos diferentes con distintas capacidades, opiniones, gustos, distintaestilo, y diferentes clases sociales. pero existe algo llamado "Discriminación", un tema que cada vez se va extendiendo mas y en donde se menosprecian a las personas con diferentes cualidades, capacidades, nivel socio-económico, cultura, forma de pensar y forma de vestir.
La discriminación es una forma de violencia pasiva; que a veces se convierte en una agresión física. Quienes discriminan secreen superiores tratando de mal y diferente manera a otras personas ya sea por el color de la piel, raza, sexo, edad, cultura, religión o ideología.
Se eligió este tema, porque la discriminación se ah presentado a lo largo de toda la historia y de diversas maneras menospreciando a personas con distinta raza, forma de pensar, etc., Y cada día se crean nuevas formas de discriminar.
Existen diversasformas de discriminar, existe la discriminación por: color, edad, orientación sexual, religión, discapacidad, etc.
La mas común entre ellas es el racismo, en donde se discrimina a las personas de color.
A continuación se dará a conocer el tema de la discriminación en todos los ámbitos y aspectos, como está hoy en día y si evoluciono de buena o mal manera, como se desarrollo a lo largo de todala historia y también como se desarrolla en chile, también se hablara de los diversos tipos de discriminación que existen, los grandes defensores de esta y los principales personajes que estaban a favor de la discriminación.



2.- La discriminación a lo largo de la historia.
De ninguna manera se puede decir que este fenómeno es reciente, todo esto comienza desde hace muchos siglosatrás, esta se presenta en la época de la colonia, en el siglo XVI, cuando los españoles eran dueños de la mayor parte de las tierras, minas y riquezas y dominaban a los indios. Los casos de discriminación en la historia son numerosos.
En el mundo antiguo se discriminó a los extranjeros. Tanto los griegos como los romanos los calificaron de “bárbaros” y los sometieron a ser esclavos. Los romanosmenospreciaron a los germanos, a los galos, a los celtas y a otros grupos a los cuales consideraron inferiores.
Judíos y negros fueron víctimas de las más duras discriminaciones a lo largo de la historia, Las que sufrió el pueblo judío se remontan a los viejos tiempos de las invasiones de los asirios, los babilonios, los turcos otomanos y los ingleses, que les despojaron de sus tierras. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • Discriminacion
  • DISCRIMINACION.
  • la discriminacion
  • Discriminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS