la educacion y sus iterogativas

Páginas: 6 (1269 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
Bloque I
Pregunta generadora Objetivo de la pregunta Reformulaciones alternativas/
complementarias Ideas a concretar al analizar la información Indica-dores o variables
1. Con respecto a la educación que hemos recibido, o que reciben sus hijos e hijas en la escuela ¿qué les parece que se podría conservar, mejorar, eliminar?
Establecer un juicio crítico, general, sobre el sistema escolar alque han tenido acceso, en término de los conocimientos necesarios en la comunidad y aquellos que necesitan cuando salen de la comunidad.
- De la educación que han recibido los niños y niñas en el sistema escolar, ¿qué ha sido lo más valioso? ¿Por qué?
- De la educación que han recibido los niños y niñas en el sistema escolar, ¿qué han aprendido bien y les ha servido? ¿Qué han aprendido quecontradice lo que se enseña en la comunidad?
- De la educación que han recibido los niños y niñas en el sistema escolar, ¿qué les ha faltado? Comparación entre lo que entienden que debe ser la educación y lo que les ofrece el sistema educativo al que tienen acceso.
Hacer una primera valoración de la diferencia entre las nociones propias y las que organizan el sistema educativo.
2. De lo que seenseña en la escuela, ¿cuáles son los conocimientos o lo que saben hacer los niños y niñas, que sirven para los trabajos o necesidades de las comunidades? Constatar la correspondencia entre los saberes necesarios para la vida de la comunidad y lo que enseña la escuela -¿Qué se podría enseñar en la escuela para apoyar los trabajos que realizan los niños, niñas y jóvenes en la comunidad?
- Para quelos niños, niñas y jóvenes puedan participar bien en la comunidad, ¿qué les ha enseñado la escuela? Saberes y habilidades (mínimo común, máximo diferente) que requiere la comunidad para la inserción de los egresados en la vida diaria.
Contextualización de los saberes (mínimo común) para adecuarlos a la vida de la comunidad.
3. ¿Cuáles son los conocimientos y habilidades que la comunidad tendríaque enseñar a niñas, niños y jóvenes?

Identificar los conocimientos y habilidades socialmente necesarios que la comunidad tendría que enseñar a niños, niñas y jóvenes ¿Cuáles conocimientos o habilidades enseñan las familias y la comunidad?
Papel de la comunidad en la enseñanza de los conocimientos y habilidades socialmente necesarios (máximo diferente).
Conocimientos y habilidades quedebieran ser parte de la propuesta de la escuela.
4. De los comportamientos de los niños, niños y jóvenes, que son deseables para la comunidad, ¿Cuáles son reforzados y valorados por la escuela? Identificar las divergencias culturales entre escuela y la vida comunitario De los valores que fundamentan la vida comunitaria, ¿cuáles son valorados o reforzados en la escuela?

De los valores quefundamentan el proyecto escolar ¿Cuáles deberían ser transformarse?
Incidencia de la escuela en la erosión de la perspectiva valoral y simbólica de los pueblos indígenas
5. ¿El calendario escolar debería adaptarse a las prácticas comunitarias o está bien así? Identificar el desfase entre el calendario escolar y las actividades propias de la comunidad.-




Bloque II.
Pregunta generadoraObjetivo de la pregunta Reformulaciones alternativas/
complementarias Ideas a concretar al analizar la información Indicadores o variables
6. Desde la comunidad, ¿Qué es una buena enseñanza?
Que las comunidades expliciten lo que entienden por una buena enseñanza, y cuáles son las concepciones culturales en las que se sustenta. -¿Qué concepción tiene la comunidad acerca de una buena educación?-Para que responda a la forma de vida de la comunidad, ¿cómo podría ser la buena enseñanza?
-De acuerdo a la educación que recibieron a lo largo de su vida, ¿cuáles son los elementos más importantes a considerar para entender cómo debe ser una buena enseñanza? Las nociones sobre lo educativo, desde la cultura.
Las distintas significaciones que se le atribuyen al proceso de educar.
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • Educacion
  • La educacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS