La Estupidez Del Futbol Y La Manipulación Del Nacionalismo Taringa

Páginas: 21 (5076 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
20/8/2015

La estupidez del futbol y la manipulación del nacionalismo ­ Taringa!

Compartir Twittear

 
¿En realidad importa el resultado que tenga tu selección nacional en el Mundial? ¿En realidad ganas cuando ganan, en realidad “Todos somos la
Selección”? Por más proyección metafísica de identidad que hagamos, las personas que juegan en la cancha de juego no son las personas que venel partido en el estadio o por televisión. Podemos invocar una conexión a distancia –la famosa “vibra”, un entrelazamiento cuántico, telepatía o
vudú– pero, por supuesto, este ya no es el terreno del deporte y la política (y, generalmente, es sólo una estrategia de marketing). Y aun siinvocamos un principio de resonancia, siguiendo lo que Borges decía de los lectores de Shakespeare –que, al leer fervientemente, sus líneas se
convertían en el mismo bardo, en ese mismo instante que se repite con una misma cualidad en el tiempo–, entonces, esto sería cierto con cualquier
jugador, no obstante el país y con cualquier actividad, siguiendo un vínculo de simpatía. 
¿Acaso, más bien, no es este –la parafernalia de la Copa del Mundo y el fanatismo deportivo en general– uno de los más vulgares y crasosejemplos de propaganda, enajenación y creación de identidades superfluas en función del consumismo… El viejo pan y circo? 
El futbol es uno de los más grandes negocios que existen, tan redondo como el balón. Participan organismos como la FIFA, comités
organizadores, federaciones locales, televisoras, agencias de marketing y de promoción de los jugadores, apostadores, equipos y jugadores (que,aunque disfrutan brevemente del endiosamiento de la imagen son, a fin de cuentas, sólo instrumentos para la diseminación de una propaganda
aspiracional, similar a lo que ocurre con los modelos de artículos de consumo: en México incluso son vendidos a equipos en un “draft” que seapoda “mercado de piernas”, sin que los jugadores puedan decidir si quieren ir o no a tal equipo). Indirectamente, peña nietohaciendo uso
político, también participan los países con sus gobiernos y las grandes corporaciones alineadas que dictan el sistema financiero global. Los países
se sirven del aglutinamiento de identidades que el futbol genera y de la distracción masiva que les permite manipular la agenda de noticias,desactivar conflictos, diluir críticas o llegar a acuerdos y pasar leyes fast­track (los “goles de madruguete político”). Las corporaciones y el
sistema capitalista tienen evidentemente el usufructo del frenesí de consumo que generan eventos como el Mundial, pero además también basan
de manera sustancial su estrategia de branding en este evento, que es percibido como el culmen de las asociaciones positivas y profundas en lapsique del consumidor: es el momento de bombardear con el fin de invadir tautológicamente el inconsciente del sujeto programable y
congraciarse con él. (Los que no se benefician de esto son las comunidades locales, como ocurre con el pueblo brasileño ante los gastos excesivos
del Mundial 2014: es un deporte del pueblo, pero un negocio elitista). 
 
Coinciden en Borges una indiferencia y un desinterés por la política y el futbol. Lo que animaba su curiosidad eran las ideas, la arquitectura demundos mentales, ese gran río de murmullos que cruza el tiempo que es la literatura. En su ars poetica el escritor no tenía por qué tener un
compromiso con una cierta inclinación política –no tenía por qué definirse como una persona de izquierda o derecha, etc., o dedicarse a escribirpanfletos; su deber era consigo mismo y con el arte, con la literatura misma, que no es, por supuesto, una rama de la moral (lo que importa es si
un escritor escribe bien, no si es buena persona; si es capaz de ver lo que los demás no ven, no si piensa de manera correcta). Borges fue muy
criticado por no pronunciarse en contra de la dictadura argentina y en contra de numerosos gobiernos o actos antidemocráticos, inhumanos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Seleccion Nacional De Futbol De Amputados
  • Violencia en el fútbol nacional
  • Selección nacional de fútbol de amputados
  • El futbol juego de identidades locales y nacionales
  • informe campeonato nacional de baby futbol
  • Taringa
  • Taringa
  • Taringa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS