LA HISTORIA

Páginas: 9 (2013 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
QUE SE ENTIENDE POR CAMPAÑA PUBLITARIA?
Una campaña publicitaria es una serie de mensajes publicitarios que comparten una misma idea y tema. Las campañas de publicidad aparecen en diferentes medios a través de un marco de tiempo específico.
CUAL ES EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA?
El punto de partida de la estrategia publicitaria es el Briefing, es decir, el documento querecoge la información necesaria que proporciona la empresa anunciante a la agencia de publicidad. Su objetivo principal es asegurar que la empresa y la agencia lleguen a una misma definición del problema. Para ello, la información debe analizarse.
Cual es el proceso de la campaña publicitaria
Porque es tan importante conocer al publico objetivo
http://descuadrando.com/P%C3%BAblico_objetivo
que seentiende por mensaje publicitario
Los mensajes publicitarios, son el resultado  del trabajo creativo del  publicista, es  el conjunto de ideas  que se pretende trasmitir  al cliente, para lograr  sensibilizarlo sobre la necesidad de comprar o adquirir el producto o servicio.
Que métodos de fijación de presupuesto publicitario exiten
-¿Cómo se hace un anuncio?

Sistema publicitario:

Elsistema publicitario está compuesto por los anunciantes, las agencias de publicidad, los medios de comunicación y los destinatarios o receptores.

Son las agencias de publicidad las que se encargan de hacer el anuncio, para ello lleva a cabo una campaña publicitaria.

Campaña Publicitaria:

Briefing:

El punto de partida de la estrategia publicitaria es el Briefing, es decir, el documentoque recoge la información necesaria que proporciona la empresa anunciante a la agencia de publicidad. Su objetivo principal es asegurar que la empresa y la agencia lleguen a una misma definición del problema. Para ello, la información debe analizarse.

En el Briefing encontramos: el análisis DAFO y los factores clave.

Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades):

Interno:donde se evalúan los puntos fuertes (fortalezas) y los puntos débiles (debilidades) de la empresa con respecto a su competencia. Reflejan determinadas características del producto, precio, distribución y comunicación.

Externo: donde se evalúan las oportunidades y las amenazas del mercado.

Factores clave:

Producto: describir el producto para tener un conocimiento más completo de él y seresalta un aspecto que nos permita diferenciarlo claramente de la competencia y que nos permita llevar a cabo una elaboración adecuada de la estrategia.

Mercado y competencia: conocer la situación del producto en el mercado y analizar las marcas que son competencia del producto, indicando características diferenciadoras y analizando las acciones publicitarias de estas marcas.

Consumidores y“Target Group”: conocer las características que definen a los consumidores actuales del producto o los que podrían llegar a serlo y determinar el “Target Group”, es decir, el grupo de personas al que va dirigido el anuncio.

Objetivos de Marketing: poseer la información acerca de los objetivos que la empresa pretende conseguir en el mercado.

Objetivos publicitarios: tener en cuenta la intención,es decir, lo que quieren conseguir del público; la medida, que es la proporción del público a alcanzar; y el plazo, que es el periodo de tiempo determinado para conseguir el objetivo.

Presupuesto y plazos: determinar los medios económicos con los que va a contar la agencia de publicidad y los plazos para la realización de las acciones publicitarias.

Estrategia publicitaria o Copy Strategy:Una vez analizado el Briefing, podemos comenzar la estrategia publicitaria, que se lleva a cabo para determinar el contenido del mensaje, el modo en que va a ser expresado y los medios donde se va a anunciar.

En la Copy Strategy se recogen:

Objetivo: los efectos que quieren conseguir en la mente del receptor.

Público objetivo: el público con unas características determinadas al que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS