LA MNEMOTECNIA Y SU APLICACION EN LAS CIENCIAS SOCIALES

Páginas: 10 (2361 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015



“LA mnemotecnia COMO método de estudio de las ciencias sociales”
ACCOSTUPA QUISPE DARIEL
SALAS HUANACO, FABRICIO
CHOQUE ACCOSTUPA, ELISEO
ROCCA QUISPE, OSCAR
LEVA SINCHI, FRANK
HUILLCA BEZA, JOSEP
ORTIZ DE ORUÉ ROJAS, JOSÉ

Alumnos del 4°B
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES
DOCENTE: REYNA ISABEL, QUEHUARUCHO RAMIREZ





Anta, Cusco del 2015
I. CONTENIDO

1. TITULO:
“La mnemotecnia como método deestudio de las ciencias sociales”
2. AUTORES:
ACCOSTUPA QUISPE DARIEL
SALAS HUANACO, FABRICIO
CHOQUE ACCOSTUPA, ELISEO
ROCCA QUISPE, OSCAR
LEVA SINCHI, FRANK
HUILLCA BEZA, JOSEP
ORTIZ DE ORUÉ ROJAS, JOSÉ
3. RESUMEN: La mnemotecnia es una técnica de memorización que mediante la utilización de artificios, ayuda a los alumnos a recordar la sesión de clases, especialmente, en las ciencias sociales ya porla cantidad de información se hace muy tediosa al momento de estudiar. Es por ello que en el siguiente proyecto daremos un marco tanto teórico como practico para aplicar la mnemotecnia y ayudar a los alumnos en su proceso de aprendizaje. Cabe resaltar que este es un proyecto original que se basa en estudios concluidos sobre la utilización de este método.
4. PALABRAS CLAVE: Mnemotecnia, memorizar,recordar, relacionar, memoria, aprender, asociar, motivar.
INTRODUCCIÓN: Como breve introducción al tema presentaremos un estudio realizado por la universidad Nazan en la tan memorística y difícil educación japonesa que nos demuestra que el uso de la mnemotecnia es muy utilizada en la población estudiantil.
EL USO DE LA MNEMOTECNIA EN LOS ESTUDIANTES JAPONESES
El sistema educativo japonés secaracteriza, especialmente a lo largo de la educación secundaria, por una constante insistencia en la memorización de datos que son presentados por el profesor en el aula. Sin querer tomar posiciones sobre esta metodología, el objetivo del presente estudio es averiguar qué tipo de apoyo reciben los alumnos para llevar a cabo la difícil tarea de estudiar y recordar toda esa información. Dado queeste tipo de ayudas podría ser de una índole muy variada, en este trabajo nos limitaremos exclusivamente al uso y práctica de la mnemotecnia
Anexo 1
Este anexo es la traducción al español de la encuesta realizada en japonés a los estudiantes que tomaron parte en el estudio.
Estoy preparando un estudio sobre la importancia que tiene la memorización en la enseñanza en Japón y para ello vuestra ayudaes muy importante. Por favor, contesta las siguientes preguntas de la manera más sincera posible (no existe una respuesta correcta o incorrecta, contestes lo que contestes siempre estará bien).
1. ¿Crees que tener una buena memoria es necesario para ser un buen estudiante y aprobar los exámenes sin ningún problema?
SÍNO

2. ¿Cuándo estudias utilizas alguna técnica o “truco” para a recordar de una manera más fácil?
3. ¿Puedes describir alguna de ellas?
4. ¿Alguna vez algún profesor os ha enseñado alguna de estas Técnicas o “trucos”?
SÍ NO
5. ¿Cuándo?
(Puedes marcar más de una opción)
a. En la escuelaprimaria
b. En la escuela secundaria
c. En el “juku”
d. En la universidad
6. ¿Cuáles?
7. ¿Te gustaría aprender técnicas o “trucos” para recordar más fácilmente?
SÍ NO
Se llevó a una cierta cantidad de estudiantes a aplicar la mnemotecnia en unos talleres de aprendizaje fácil en los cuales se concluyó lo siguiente:
El100% valoró la experiencia positivamente.
El 95.2% expresó su intención de utilizar alguno de los métodos aprendidos en las últimas sesiones y de ellos el 76.1% pensaba utilizar más de uno.
Todos los estudiantes aprovecharon la oportunidad de expresar sus impresiones sobre la experiencia. Es imposible reproducir aquí todas ellas, pero aun así diremos que las más repetidas subrayan la utilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • actividad de aplicacion ciencias sociales
  • actividad de aplicación ciencias sociales
  • Actividad De Aplicacion Ciencias Sociales
  • Congreso De Las Matematicas Y Su Aplicación En Las Ciencias Sociales
  • TEORIA DE LA AUTOPOIESIS Y SU APLICACIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES. EL CASO DE LA INTERACCIÓN SOCIAL.
  • Act aplicación ciencias sociales
  • Aplicacion A La Ciencia Social
  • Aplicación De La Ciencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS