la negociacion

Páginas: 9 (2071 palabras) Publicado: 10 de junio de 2014
FACULTAMIENTO Y DELEGACION
El facultamiento es un conjunto de suposiciones que son opuestas a las que normalmente hacen los directivos. Facultamiento significa dar libertad a las personas para realizar con éxito lo que ellas desean, en vez de obligarlas a hacer lo que uno quiere. Es una estrategia que implica “atraer”; en enfoca en las formas de cómo los directivos podrían diseñar unasituación laboral que vigorice y brinde motivación intrínseca a los empleados. Los empleados realizan sus actividades porque se sienten intrínsecamente atraídos por ellas, no porque exista un sistema de recompensas extrínsecas.
Los directivos pueden multiplicar su propia eficacia.
Facultar significa permitir, significa activar la motivación intrínseca para realizar una actividad. Aunque uno puedeotorgar poder a alguien más, uno mismo debe aceptar el facultamiento.
La fuente del facultamiento es interna. Si fuente esta dentro del individuo y no es el resultado de la aceptación social, el apoyo político o de un titulo. Cada quien lo acepta para si mismo.

RAICES HISTORICAS
Psicología
Motivación de domino (1927)- destaca las luchas de las personas por se competentes en el manejo de sumundo.
Motivación de eficacia (1959)- motivación intrínseca para hacer que las cosas sucedan
Reactancia psicológica (1966)- tratar de librarse de las restricciones.
Motivación de competencia (1978)- lucha por enfrentar y dominar desafíos.
Causalidad personal (1979)- impulso por experimentar el libre albedrio.

Sociología
Las definiciones han sido fundamentalmente para la mayoría de losmovimientos que reivindican los derechos, en el que la gente organiza campañas para lograr la libertad y el control de sus propias circunstancias.

Teología
El libre albedrio vs determinismo, la voluntad vs sumisión, predeterminación vs fe, trabajo y humanismo vs positivismo.
Teología de la liberación- destaca la importancia del facultamiento de lso individuos para que tomen el control de sudestino.

Literatura del facultamiento
1950- los directivos debían ser amistosos con los empleados
1960- los directivos debían ser sensibles a las necesidades y motivaciones del personal
1970- los directivos debían solicitar ayuda a los empleados
1980- los directivos debían formar equipos y organizar reuniones
1990- se recomendaba que los empleados se convirtieran en individuos emprendedores yflexibles.

DIMENSIONES DEL FACULTAMIENTO
Un facultamiento hábil implica crear sensaciones de:
1. Autoeficacia: poseer la capacidad y la competencia para desempeñar una actividad con éxito, las personas tienen confianza en que pueden desempeñarse adecuadamente, tienen una sensación de dominio personal y creen que pueden aprender y crecer para enfrentar nuevos retos.
Bandura sugirió trescondiciones necesarias para que las personas tengan un sentimiento de autoeficacia: a) la creencia de que tienen la capacidad de desempeñar una actividad, b) la creencia de que son capaces de hacer el esfuerzo necesario, c)la creencia de que ningún obstáculo externo les impedirá que completen la actividad.
2. Autodeterminación: sentimiento de tener una opción, experimentar un sentido de elecciónal iniciar y regular los propios actos. Los individuos con facultamiento tienen alternativas y una sensación de libertad, por consiguiente se sienten responsables y dueños de sus actividades. La autodeterminación se relacionan más directamente con el hecho de tener opciones de los métodos utilizados para realizar una actividad.
3. Consecuencia personal: se refiere a la percepción de un efecto.Las personas con facultamiento sienten que cuando actúan, pueden generar un resultado. Quienes se sienten capaces de tener una influencia personal consideran que sus esfuerzos producirán un resultado. La consecuencia personal es la “creencia que tienen un individuo, en un momento dado, respecto a su capacidad para realizar un cambio en la dirección deseada”. Tienen un sentimiento de control...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Negociacion
  • Negociación
  • Negociacion
  • Negociacion
  • Negociacion
  • Negociacion
  • Negociación
  • negociacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS