La Neutralidad Perpetua

Páginas: 14 (3380 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-RegimenesJuridicosDeNeutralidad-2649563%20(2).pdf

La neutralidad perpetua es la condición de aquellos Estados que, por vía convencional, se han comprometido a no participar en las guerras que tengan lugarentre terceros países o comenzar una guerra por propia iniciativa, excepto en casos de legítima defensa. Lo que distingue a los Estados en neutralidadperpetua de otras formas de neutralización es sucarácter de permanencia, por una parte, y en su totalidad por otra, en el sentido de que abarca a todo el Estado y no se limita únicamente a una parte del territorio nacional. Hay un punto importante quese tiene que resaltar o bien hacernos la pregunta: ¿Qué pasa con la soberanía de un Estado que renuncia a la competencia de guerra? Esta preguntatal vez se podría responder de manera rápida y de unaforma errada, diciendo que la soberanía sí disminuye. Si esta respuesta es afirmativa, no tiene un fundamento, porque si tal cosa ocurriera, todos los Estados sufrirían una disminución en su soberaníaal aceptar obligaciones internacionales que disminuyen su posibilidad de acción.


El Dr. RAÚL AUGUSTO BADARACCO nos da un concepto “que es lasituación jurídica de aquel Estado, o de un grupo deEstados, que se mantienen extraños y sin ninguna clase de participación en una guerra producida entre otros Estados”. La neutralidad es la actitud jurídico política adoptada por un Estado, en virtud dela cual se abstiene expresamente de participar en una contienda bélica que mantienen otros Estados. El propósito de neutralidad es conservar la confianzade todos Implícitamente es también un factorde eficiencia operacional, que requiere la confianza de todos en muchos contextos y no sólo en contextos de conflictos armados Tiene un carácter jurídico en cuanto reconoce derechos e impone obligaciones al estado que la adopta. Tiene también un carácter político en cuanto define su conducta internacional, en ejercicio de su soberanía. Los caracteresespecíficos de la neutralidad son: N

LA NEUTRALIDAD
Concepto:
Esta institución corresponde al Derecho internacional público, y dentro de éste, en forma especial, al Derecho internacional público de tiempo de guerra. El Dr. RAÚL AUGUSTO BADARACCO nos da un concepto “que es la situación jurídica de aquel Estado, o de un grupo de Estados, que se mantienen extraños y sin ninguna clase de participaciónen una guerra producida entre otros Estados”.
La neutralidad es la actitud jurídico política adoptada por un Estado, en virtud de la cual se abstiene expresamente de participar en una contienda bélica que mantienen otros Estados.
Pero también las organizaciones internacionales se abstienen como la Cruz Roja que dicta: “Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene detomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso o ideológico” y abarca tres aspectos:
El propósito de observar el principio de neutralidad es conservar la confianza de todos. Implícitamente, esta observancia del principio de neutralidad es también un factor de eficiencia operacional, que requiere la confianza de todos en muchos contextos yno sólo en contextos de conflictos armados
El principio de neutralidad prohíbe que un componente del Movimiento participe en hostilidades
El principio de Neutralidad prohíbe que el Movimiento intervenga en ningún momento en controversias de naturaleza política, racial, religiosa o ideológica.
Caracteres:
Tiene un carácter jurídico en cuanto reconoce derechos e impone obligaciones al estado que laadopta. Tiene también un carácter político en cuanto define su conducta internacional, en ejercicio de su soberanía. Los caracteres específicos de la neutralidad son:
* No participación en la contienda; en el sentido físico material
* Imparcialidad en el trato con los Estados beligerantes.
Evolución Histórica:
La neutralidad era desconocida en la antigüedad, porque en caso de guerra los pueblos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Neutralidad Perpetua De Suiza 1
  • neutralidad
  • Neutralismo
  • neutralidad
  • El neutralismo
  • Neutralismo
  • Perpetuidad
  • Naturaleza neutral y no neutral de la tecnologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS