La Personalidad Del Consumidor

Páginas: 8 (1988 palabras) Publicado: 31 de julio de 2015

La personalidad es un conjunto de elementos y de características internas que determinan y condicionan la forma en que una persona responde a los estímulos de su entorno.
En gran medida, la personalidad está determinada por los genes, que nos proporcionan una gran variedad de predisposiciones. Pero el ambiente y las experiencias de la vida (padres, sociedad, amistades, cultura, etc.) se ocupande moldear todas esas posibilidades en una dirección u otra. Por tanto, aunque podamos cambiar nuestra forma de ser, lo hacemos en base a esas características de personalidad con las que hemos venido al mundo.
Un punto importante en la segmentación de mercado es tener en cuenta la personalidad del consumidor, ya que nos permitirá plantear una mejor estrategia comercial, de ventas, y promocional; yasí satisfacer de la mejor manera posible las necesidades y deseos de los consumidores potenciales.
La personalidad y la marca
Al hablar de rasgos de personalidad debemos asociarlos mejor a una gama de productos, y no a una marca o producto concreto.
Las empresas establecen escalas con diferentes rasgos de personalidad, que ayudarán a conocer mejor a los consumidores y así plantear una estrategiade marketing adecuada a ellos.
La innovación y el comportamiento
Sabemos que la personalidad influye en el consumidor en el momento de la compra, es una cuestión a tener en cuenta según si el producto es nuevo o ya lleva tiempo en el mercado; para diferenciar los consumidores innovadores, de los que no lo son, podemos basarnos en los siguientes cuatro rasgos de la personalidad:

-El dogmatismo:rasgo que mide la personalidad de las personas respecto a cuán abierta es su mente a la hora de adquirir a algo novedoso.
Según estudios realizados, se extrae la idea de que a los consumidores más conservadores o más dogmáticos podrán comprar productos nuevos, siempre que estén destinados a la imagen, y se les presente de forma autoritaria
–El carácter social o sociocultural: muestra el grado deatención de los consumidores, viendo que, los consumidores que se centran en sus propios valores y percepciones tienden más a ser innovadores, que los que se basan en opiniones de los demás.
A la hora de publicitar un producto, para los innovadores es mejor centrarse en las características del producto y sus beneficios; en cambio, para los menos innovadores la publicidad deberá centrarse en elrefuerzo de la aceptación social.
–La amplitud de la categoría: es el margen de los consumidores a asumir riesgos en el momento de adquirir un producto novedoso. Se conoce a los consumidores con mayor margen de riesgo como categorizadorea amplios, mientras que los consumidores con bajo margen de riesgo son los categorizadores estrechos.
-El nivel óptimo de estimulación: distingue entre dos tipos deconsumidores, los que prefieren situaciones novedosas y estimulantes (serán más innovadores); y los que prefieren que sean tranquilas y ordenadas (serán menos innovadores)
La personalidad cognitiva
Si pedimos, por ejemplo, a diez personas que nos digan que les parece un anuncio televisivo, o un anuncio de un periódico, nos podremos encontrar con diez posibles respuestas diferentes; esto es posiblea que las personas no pensamos de la misma manera, y nos influyen por igual las mimas cosas; tenemos personalidad cognitiva.


La personalidad y la elección de la tienda
La personalidad es un factor a tener en cuenta, por la posibilidad de influir en la elección de la tienda donde se adquiera un producto. Según el producto se deberá conocer el nivel de confianza del consumidor, ya que a nivelesaltos optarán por grandes almacenes, tiendas con descuento (outlets), mientras que si es un nivel bajo de confianza se dirigirán a tiendas de barrio, tiendas especializadas.
El color y el comportamiento del consumidor
-La naturaleza del color: un color puede ser percibido de maneras diferentes, en este proceso influyen tres elementos:
–La naturaleza del objeto: un color será percibido de diferente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Personalidad Del Consumidor
  • PERSONALIDAD DEL CONSUMIDOR
  • Personalidad del consumidor
  • Personalidad del consumidor
  • Factores personales que influyen al consumidor
  • Motivación Y Personalidad Del Consumidor
  • Personalidad y comportamiento del consumidor
  • personalidad y comportamiento del consumidor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS