La Politica y Los Sistemas De Salud

Páginas: 8 (1954 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2011
LA POLITICA Y LOS SISTEMAS DE SALUD

RESUMEN

La salud es una condición indispensable para el logro de los objetivos planteados en las políticas internacionales diseñadas para alcanzar las metas de crecimiento económico y bienestar, incluidos el desarrollo social y de la salud.

Estas políticas comunican objetivos, medios, estrategias y reglas para la toma de decisiones, utilizados en laadministración pública y la legislación.

La ONU tiene como mision institucional los siguiente objetivos: Preservar a las generaciones venideras de la guerra, Reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, Crear condiciones bajo las cuales pueda mantenerse la justicia internacional, Promover el progreso social y elevar el nivel de vida dentro del concepto de libertad.

Losórganos principales de la ONU son: El Consejo de Seguridad y La Asamblea General. Y le siguen en importancia : El Consejo Económico y Social, El Consejo de Administración Fiduciaria, La Corte Internacional de Justicia y La Secretaría General.

La asamblea general está integrada por todos los Estados Miembros de la ONU y cada uno de ellos tiene un voto.

El consejo de seguridad está constituido porcinco miembros permanentes y diez miembros no permanentes. Los primeros son: Estados Unidos, Rusia, Gran Bretaña, Francia y China. Los segundos son elegidos por la Asamblea General por un período de dos años y no pueden reelegirse para el período siguiente.

El Consejo económico y social está bajo la tutela de la Asamblea General de la que se lo puede considerar un órgano auxiliar. Estáintegrado por veintisiete miembros electos por la Asamblea General. En sus sesiones pueden estar invitados a deliberar estados que no son miembros pero sin derecho a voto.

Los organismos especializados son instituciones autónomas vinculadas a ONU y que desarrollan su actividad en estrecha colaboración con ésta y se clasifican del siguiente modo:

Los que desarrollan actividad en materia deacción social entre éstos: Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los que desarrollan actividad en materia económica y financiera: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO)

Los que realizan actividad cultural y científica: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO).

Los Organos conexos: Organismos Internacionales de Energía Atómica (OIEA), Organización Mundial de Comercio (OMC), Organización Mundial del Turismo (OMT), Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición de los Ensayos Nucleares (CTBTO), Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ)

Los Organismos regionales son la Organización de los EstadosAmericanos (OEA), Liga Árabe, Pacto de Varsovia, Tratado del Sudeste de Asia, Pacto de Seguridad del Pacífico, Tratado del Atlántico Norte, Organización de la Unidad Africana.

EL ROL DE LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES EN LA SALUD

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF: Es un programa subsidiario de la Asamblea General de ONU instituido desde 1946. Desarrolla una importante actividadde carácter social y humanitario a través del Consejo Económico Social.

Organización Mundial de la Salud (OMS): Es un organismo especializado en acción social que depende del Consejo Económico Social de ONU. Se consolida en el año 1948, los estados manifiestan la tentativa de concretar esfuerzos comunes para prevenir y controlar los problemas de salud pública.

Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y Alimentación(FAO): Es un organismo especializado que depende del Consejo Económico social de ONU, se fundó en 1945 con el mandato de elevar los niveles de nutrición y de vida, incrementar la productividad agrícola y mejorar la condiciones de la población rural.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL): Fue establecida por una resolución del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politica Publica Sistema de Salud
  • actores
  • Ensayo Políticas y Sistemas De Salud
  • Politicas y sistemas de salud
  • Politicas de salud
  • Politicas de salud
  • Politicas de salud
  • Politicas de salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS