LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Páginas: 11 (2541 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2015
Causa principal
el asesinato del príncipe Francisco Fernando de Austria en Sarajevo por un nacionalista serbio. Sin embargo existieron diversas y profundas causas que dieron el contexto para el estallido del conflicto:
1) El Imperialismo desatado a fines del siglo XIX por las principales potencias mundiales impulsaba una carrera feroz por el control de territorios y mercados coloniales,impulsó una carrera armamentística y diversos conflictos bélicos que antecedieron a la Primera Guerra Mundial:
•Guerra de Ruso Japonesa
•Guerra Ítalo-Turca
•Guerra de los Balcanes
•Segunda Guerra de los Balcanes
2) Existían muchos conflictos latentes dado que algunos imperios dominaban a naciones (pueblos) que buscaban su aspiraban a tener un gobierno propio:
•en el Imperio Austrohúngaro, conrumanos, serbios, búlgaros, croatas, eslovenos;
•en el Imperio Ruso con polacos y finlandeses;
•en el Imperio Otomanos con griegos y armenios.
3) Existían fuertes rivalidades entre algunas de las grandes potencias que se arrastraban de conflictos bélicos anteriores, la mayor era entre Francia y Alemania.
4) También existían pactos de alianza entre diferentes potencias (con anterioridad alestallido de la Primera Guerra Mundial):
•La Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y el Imperio Ruso
•La Triple Alianza: Imperio Alemán, Imperio Austrohúngaro e Italia.
El estallido de la Primera Guerra Mundial
un militante nacionalista serbio cometió el llamado “Atentado de Sarajevo”, asesinando a Francisco Fernando de Austria (heredero del Imperio Austrohúngaro) y su esposa. Esto generó una crisisinternacional que la diplomacia no pudo resolver.
Un mes después, el 28 de julio de 1914, Austria-Hungría le declaró la guerra a Serbia. Al día siguiente Rusia (que se autoproclamaba protectora del paneslavismo) ordenó la movilización general de su tropa. El 1 de agosto, Alemania le declaró la guerra a Rusia, ya que consideró la movilización militar rusa un acto de guerra contra Austria-Hungría(con quien estaba aliado en la Triple Alianza). Por otro lado, Francia –aliada de Rusia- le declaró la guerra a Alemania ese mismo día.
Comenzada la Gran Guerra, Gran Bretaña se sumó a la Entente Cordiale, y en 1915 también lo hizo Italia (rompiendo su alianza con Austria-Hungría). Por el otro lado, el Imperio Otomano se sumó a las Potencias Centrales.
Guerra de trincheras
Tras estas diferentesestrategias tan ambiciosas, el equilibrio de fuerzas y la presencia de un ejército llamado mitrailleuse facilitó enormemente la defensa frente al ataque e impuso una estabilización del frente. Los soldados de trinchera colocaron kilómetros de alambradas y minas. Un asalto presentaba tal desventaja frente al adversario que ninguno de los dos bandos se decidió a lanzar una ofensiva de envergadura.A finales de 1915, el archiduque Falkenhayn propuso su proyecto al Emperador: atacar Verdún, plaza fuerte e impenetrable según la publicidad francesa, pero que estaba en posición delicada por no poseer un camino o una vía férrea para su reavituallamiento. Él esperaba que su caída debilitaría la moral de los soldados franceses. El 21 de febrero de 1916, el ataque propiamente dicho se inició: laartillería vigilaba las posiciones francesas. Los alemanes avanzaron poco, pero las pérdidas de la parte francesa fueron enormes. El 25 de febrero, el general Langle de Cary decidió abandonar, lo que era lo más razonable desde un punto de vista estratégico. Pero el mando francés pensaba que no podrían permitirse perder Verdún y nombró en su lugar a Philippe Pétain, quien organizó una serie deviolentos contraataques. Los alemanes transformaron esta batalla de frente reducido en una vasta guerra. El 1 de julio, los ingleses desataron una batalla paralela a Verdún, en la Batalla del Somme, a fin de dividir las tropas alemanas y reducir la presión sobre Francia. Los alemanes retrocedieron el 15 de diciembre, perdiendo 5 km de territorios, que recuperaron rápidamente.
Alianzas de la Primera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Historia primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • Primera guerra mundial
  • La Primera Guerra Mundial
  • La primera guerra mundial
  • primera guerra mundial
  • Ensayo "Primera Guerra Mundial"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS