La Publicidad

Páginas: 7 (1630 palabras) Publicado: 11 de enero de 2015

La Publicidad



Agustín Medina





















La Publicidad es un libro escrito por Agustín Medina en 2001 y editado en Madrid por la editorial Acento también en el mismo año.


Agustín Medina es un publicitario que ha trabajado en este sector durante gran parte de su vida, desde los trece años que empezó a trabajar con la agencia Ruescas en trabajosmenores y de poca importancia y después en agencias como McCann y Listas fue ascendiendo a profesiones de mayor grado dentro del sector hasta llegar a ser el director creativo de Norman, Craig & Kummel y de Arce donde en esta última ocupó el cargo de vicepresidente y después de llegar a estos cargos tan destacados fundó su propia agencia de publicidad llamada La Banda de Agustín Medina y que llegó atrabajar con compañías importantes del sector como Gillette o Telefónica.
También además de sus trabajos con agencias e iniciar una agencia propia ha participado en numerosos festivales de publicidad como jurado Cannes o Awards en Hong-Kong y también es presidente de asociaciones como la Asociación Española de Agencias de Publicidad o la Asociación de Directores Creativos, de la cual también esfundador.
Hoy en día trabaja como consultor independiente en comunicación y marketing, asesor del área de comunicación de EAE Business School y es profesor en los masters de Directores de Comunicación de CESMA y en el de Imagen, Publicidad e Indentidad Corporativa de la Escuela de Administración de Empresas.


En la actualidad, ha escrito ocho libros:
“Notas al margen. Reflexiones de unPublicitario”(1995)
“La Publicidad” (2001)
“Apuntes para un cambio de siglo publicitario” (2004)
“Historia de mi Banda” (2005)
“Cómo llegar al éxito de fracaso en fracaso” (2006)
“Ideas para tener Ideas” (2007)
“Bye, bye, marketing” (2010)
“Hoja de Ruta para Emprendedores” (2012)










Resumen del contenido: La publicidad es un libro que contiene en su interior todas las bases,conceptos y reglas en las que se debe basar una agencia de publicidad para llevar a cabo su actividad de una forma exitosa, sintetiza cada parte en la que se divide una agencia de publicidad y en especial sus campañas y las analiza con el fin de exponer al lector un esquema básico y resumido de las funciones de estas agencias de publicidad.

Comienza explicando lo fundamental, qué es publicidad yqué es una agencia de publicidad y para ello comienza con la definición de publicidad y marketing y su función dentro de la empresa siendo el marketing aquel proceso de toda la vida de un producto, por lo tanto siendo coordinado por muchos otros departamentos de la empresa sobre todo ligado al de publicidad porque establece sus objetivos, también destaca la importancia del brand manager y productmanager y la relación entre ellos que será decisiva para defininir la estrategia del marketing y llevarla a cabo. I + D también constituye un departamento de gran importancia ya que se ocupa de ir innovando acerca del producto para que este no desaparezca del mercado y siga siendo llamativo para el consumidor.
Así Agustín Medina diferencia varias etapas en el marketing y en la comercializaciónde un producto, en primer lugar se da la fabricación del producto, controlado por el product manager, la distribución, que se puede dar de diversas formas ya sea para clientes minoristas o mayoristas en los que variará la cantidad y precio de compra, las ventas que se refiere al contacto de los vendedores con los consumidores, la publicidad, que en la mayoría de los casos se suele dar porcontratación de una empresa especializada en ello, las relaciones publicas, que suelen ser contratadas para dar una imagen positiva de la marca, la promoción de ventas, que consiste en promocionar el producto con acciones concretas y finalmente el merchandising que trata la publicidad en el punto de venta.

También diferencia varios departamentos clave que suelen estar en todas las agencias de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publicidad
  • Publica
  • Publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS