la quimica

Páginas: 19 (4722 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2014
o Etapa1: efectos de la quimica en el mundo actual


Video1 : Presentación


Video2: los aportes de la química en la medicina


Video3:apliaciones de la química en los alimentos


Video4: la química en la guerra


Video5: la química y el calentamiento global


Video6: alternativas para la solución del problema planteado

















o Etapa 2: elementosy compuestos químicos cotidianos








U.A.N.L.
Preparatoria #22

Actividad Integradora.
Química I.

Profe: Omar Peña.
Nombres:
*Esmeralda Gutiérrez.
*Mónica Almaraz Cortes.
*Belén Gonzales López.
*María José Ruiz López.















INTRODUCCIÓN:

Buenos Días!!!

Somos el equipo 10 del grupo 117 y venimos dar el tema de falta de hierro.


Si notienes la cantidad suficiente de hierro, te puedes quedar anémico, o sea que te faltan glóbulos rojos, te pones muy pálido, te sientes débil y te puedes desmayar con facilidad. El hierro se encuentra en alimentos tales como: berenjenas, remolachas, lentejas, espinacas, etc. Para reconocer los alimentos que contienen hierro sólo basta con ver su color, estos son oscuros, violetas o marrones casinegros, aunque las espinacas son verdes





















EL PROBLEMA:
¿Falta de hierro?
¿Te sientes más cansado de lo habitual? ¿Sufres mareos o el cabello se te cae de forma más abundante? Lo primero que debes hacer es acudir a tu médico de cabecera para que te diagnostique y poder descartar así problemas más serios. Una de las posibles causas puede ser que tengas faltade hierro en tu organismo o lo que es lo mismo, anemia ferropénica (anemia por deficiencia de hierro).
El hierro es un oligoelemento fundamental para el organismo, pues permite que la hemoglobina (el pigmento rojo de la sangre) funcione correctamente aportando oxígeno a todas las células del cuerpo. Los glóbulos rojos, para poder combinarse con el oxígeno, deben contener una cantidad suficientede hemoglobina, y esto depende de los niveles de hierro.
El nivel necesario de hierro varía a lo largo de nuestra vida. A través de una dieta equilibrada aseguraremos un aporte suficiente de este mineral. El cuerpo absorbe cerca del 25% del hierro de la carne, el pescado y las aves. En cambio, cuando el hierro procede de fuentes vegetales, como los cereales, las verduras o la fruta, absorbemosmucho menos. La vitamina C, por ejemplo, ayuda a esa absorción, por eso es importante incluir en la dieta alimentos ricos en ella (fruta, verduras de hoja verde…).
Aproximadamente el 20% de las mujeres, el 50% de las mujeres embarazadas y el 3% de los hombres no tienen suficiente hierro en el cuerpo. La anemia se desarrolla lentamente después de agotadas las reservas normales de hierro en elorganismo y en la médula ósea. En general, las mujeres tienen reservas más pequeñas de hierro que los hombres y tienen más pérdida a través de la menstruación, lo que las deja en mayor riesgo de padecer anemia que los hombres. Por ello, las mujeres embarazadas, los lactantes, los ancianos y los adolescentes deben de aumentar su consumo, ya que forman parte de los grupos de riesgo a padecer anemia. Entrelas posibles causas de la anemia destacan dos:
 Llevar una dieta baja en hierro.
 Atravesar periodos de cambio: de crecimiento (en niños y en adolescentes), menstruación o embarazo y no ajustar el consumo de hierro a las nuevas necesidades del organismo.
La anemia ferropénica también puede ser causada por absorción deficiente de hierro en la alimentación, debido a:
 Celiaquía
 Enfermedadde Crohn
 Tomar antiácidos

Anemia en niños

Los efectos de la falta de hierro son más graves si se trata de niños. Algunos estudios han mostrado que la anemia, en grados no muy severos, pero prolongados, puede afectar el rendimiento intelectual en los niños. Los períodos más vulnerables al déficit de hierro son el primer año de vida, la pubertad y el embarazo.
El primer año de vida del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica quimica
  • quimicos y quimica
  • Quimica
  • Quimico
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica
  • Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS