La República

Páginas: 52 (12858 palabras) Publicado: 5 de julio de 2012
Universidad Nacional Experimental de los Llanos
Occidentales “Ezequiel Zamora”
Carrera Derecho –UNELLEZ
Derecho Romano I






LA REPÚBLICA







Facilitador: Abog. Carmen Perozo

Acarigua; abril de 2012
Integrantes:
Ovalles Numar C.I. 14.676.714
Vergara Indira C.I. 16.294.184
Pérez Julio C.I. 24.020.950
Bastardo Isamar C.I. 20.810.149
Perozo Eloy C.I. 14.425.849Pérez Lilia C.I. 9.560.579
Guédez Gaudys C.I.23.489.257
Anzola Erika C.I.24.654.585
Mota Víctor C.I.
Sequera Karla C.I.24.019.982









Índice
Contenido pp
Introducción……………………………………………………………………… 1

La República…..………………………………………………………………… 3
Características resaltantes en el sistema republicano…………..…………….. 3
Lucha Social entre Patricios y Plebeyos: Tribunado de laPlebe.………………. 6
Circunstancias favorecedoras. Tácticas plebeyas….……………………..….. 8
Reivindicaciones obtenidas por la plebe……………………………………... 9
La Ley de las XII Tablas………………………………………………………… 11
Tablas I, II, III. Contendrían derecho procesal privado……………………….
13
Tablas IV, V. Contendrían derecho de familia y de sucesiones……………….
14
Tablas VI, VII. Contendríanderecho de obligaciones (negocios jurídicos de la
época) y derechos reales….………………...…………...…………………….

14
Tablas VIII, IX. Contendrían el derecho penal de la época.…………………..
15
Tablas XI, XII. Son las Tabulae Iniquae (Tablas de los injustos)….………... 16
Importancia de la Ley de las XII Tablas…………………………………….. 17
Carreras de las Magistraturas: El CursusHonorum…………………………….. 17
Magistraturas Republicanas: Ordinarias y Extraordinarias, Curules y No Curules,
Mayores y Menores………………………………………………………………
22
Magistraturas Ordinarias y Extraordinarias……………………………….… 23
Magistraturas Extraordinarias……………………………………………..… 28
Magistraturas Curules y No Curules………………………………………… 29
Magistraturas Mayores y Menores………………………………………………. 30
Los Comicios……………………………………………………………………..31
Pérdida de importancia de los comicios……………………………………... 33
Comicios por Tribus (Comicios Tributos)…………………………………… 34
El Senado………………………………………………………………………… 34
Fuente del Derecho en la República……………………………………………... 36
La Costumbre………………………………………………………………… 36
La Ley……………………………………………………………………….. 37
Los Plebiscitos………………………………………………………………... 37
Los EdictosPretores………………………………………………………….. 38
Causas de la Crisis de la Constitución Republicana…………………………. 40
Conclusión……………………………………………………………………….. 42
Referencias Bibliográficas……………………………………………………….. 43














INTRODUCCIÓN
En el Período Monárquico, surgió la Asamblea y el Senado, que para finales del Siglo VI antes de Cristo, formaron un sentir nacionalista romano en contrade los reyes de origen etrusco, al grado de producirse una revuelta aristocrática que puso final dominio etrusco y la instauración de la República Romana.
La República (509-30 a.C.), luego de la expulsión de los etruscos, la aristocracia o patriciado romano tomó el poder político, se entabló la lucha entre Patricios y Plebeyos, se consolidaron las instituciones, se produjeron sublevaciones deesclavos, y se inició la expansión territorial de Roma por la Península Itálica, el Mediterráneo y Asia Menor.
Ahora bien, en la etapa republicana, una vez que se han organizado socialmente, comienzan a conquistar a los pueblos vecinos:
• Dominan a los latinos y los convierten en súbditos romanos.
• Luchan en Campaña contra Samnitas y después de 53 años de encarnizada guerra, los someten y anexana Roma a su territorio.
• Los pueblos de lo que se llamaba la Magna Grecia (hoy Sur de Italia), se van uniendo a Roma; unos porque tienen miedo de ser destruidos, y otros por razón de la fuerza y de las armas romanas.
• No contentos con eso, quieren extender sus dominios fuera de su propia península y ponen sus ojos en Cartago, ciudad fundada por los beneficios. Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • republica
  • REPUBLICA
  • republicas
  • La republica
  • La republica
  • La República
  • republica
  • republica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS