La Vida Que Nos Quedó (Reseña)

Páginas: 2 (363 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
“La vida que nos quedó”
De Alexandro Celia

Reseña
* Tema: Los temas principales de los que habla la obra son: la falta de respeto hacia los padres, drogadicción, violencia intrafamiliar, sexono seguro, embarazos no deseados, sida, entre otros más.
* Actuación: Una excelente presentación por parte de los dos actores en escena, muy adentrados en su personaje lo que hacía quesintiéramos y nos adentráramos en la obra con cada escena, además de que hubo una maravillosa interacción con el público.
* Iluminación: La iluminación la mayor parte de la obra fue color blanco, y en laúltima escena fueron luces azules para dramatizar la escena que presentaba la penitencia y muerte del protagonista (Luis Miguel).
* Musicalización: Presentaron dos canciones para hacer sonar la radiomientras Luis Miguel bebía cerveza y otra en el momento que muere Luis Miguel.
* Escenografía: Mostraba una casa pequeña y humilde, muebles viejos un sillón roto y arrumbado, un radio y doslámparas viejas.
* Vestuario: El vestuario de Luis Miguel eran unos pantalones de mezclilla sucios y rotos, con una sudadera rota, lentes y una gorra; El de la mamá una falda larga y vieja, un suéter ybabero roto, los dos vestían muy humildes.
* Comentario:

Me pareció una obra muy interesante y entretenida porque nos habla de temas muy importantes e influyentes en la adolescencia como elalcohol , drogas , sexualidad , ITS , y nos marcan mucho el aspecto moral tanto para padres como para hijos, a ver desde otro punto como nos comportamos como hijos , como adolescentes , como estudiantesy sobretodo como seres humanos.
Esta obra me parece muy reflexiva, porque nos pone a pensar en los riesgos que existen al llevar una vida sin conciencia de nuestros actos, por otro lado nos pone apensar si realmente estamos manejando adecuadamente nuestra vida y lo más importante desde mi punto de vista es que nos hace valorar el esfuerzo de nuestros padres para con nosotros, nuestro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La vida que nos quedó
  • La vida que nos quedo
  • la vida que nos quedó
  • LA VIDA QUE NOS QUEDO
  • la vida que nos quedo
  • La vida que nos quedo
  • La vida que nos quedo
  • La vida que nos quedo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS