|Ficha bibliotecaria del aula |
| |
|Nombre de la escuela:___________________________________ |
|Nombre delalumno:_____________________________________ |
|Titulo del libro__________________________________________ |
|Autor:_________________________________________________ ||Serie:_________________________________________________ |
|Fecha de prestamo: |Fecha de devolución: |
|Firma del alumno |Firma del maestro |
|Ficha bibliotecaria del aula|
| |
|Nombre de la escuela:___________________________________ |
|Nombre del alumno:_____________________________________|
|Titulo del libro__________________________________________ |
|Autor:_________________________________________________ |
|Serie:_________________________________________________|
|Fecha de prestamo: |Fecha de devolución: |
|Firma del alumno |Firma del maestro |
|Ficha bibliotecaria del aula |
||
|Nombre de la escuela:___________________________________ |
|Nombre del alumno:_____________________________________ |
|Titulo dellibro__________________________________________ |
|Autor:_________________________________________________ |
|Serie:_________________________________________________ |
|Fecha de prestamo:|Fecha de devolución: |
|Firma del alumno |Firma del maestro |
Historia de la Bandera de México
|La bandera, el escudo y el Himno Nacional son los símbolos patrios y su existencia se remonta a la época de la Independencia. |
|El uso de estandartesse usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes,|
|estados o lo caracteristico de la región. |
|Desde principios de la historia mexicana, los pueblos del centro del país ya empleaban estandartes representativos de sus |
|señoríos. Con la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...relacionales. Valor, capacidad y seguridad. Tipos de ventaja competitiva y sostenilidad: Liderazgo en costes.
Diferenciación, La especialización, combinación de estrategias: Integrar el liderazgo en costes y la diferenciación; Etapas del ciclo de vida del sector: etapas de introducción, etapa de crecimiento, etapa de madurez, etapa de declive.
UNIDAD VI:
Implementación de la estrategia: la planificación estratégica. La implementación de la estrategia; tareas para gestionar...
...Breve acercamiento a los recursos técnicos del poema. En este sobrecogedor
poema -en versículos- queda patente la intensificación expresiva que se obtiene
con la reiteración del mismo elemento léxico -repetición de una palabra-, o del
mismo elemento sintáctico -agregación de una nueva palabra con idéntica función
gramatical- o con el desarrollo de variaciones -varios subtemas- sobre un mismo
tema. El poeta, que percibe las consecuencias de la guerra mundial, va avanzando
por...
...desastres como ésos se produzcan, pero sí podemos reducir enormemente su impacto tomando de antemano medidas adecuadas de reducción del riesgo.
Hace una semana visité en Chile la zona afectada por el terremoto y vi cuántas personas habían salvado la vida porque los gobernantes chilenos habían aprendido las lecciones del pasado y prestado atención a las advertencias sobre crisis futuras.
La aplicación de códigos estrictos de edificación antisísmica aseguró que el número de...
...DESIGNES DRUGS.
HISTORIA
Son sustancias ligeramente distintas en su estructura molecular a las drogas existentes de las que derivan, pero con los mismos efectos a nivel del Sistema Nervioso Central. Son consumidas cada vez con mayor frecuencia por la población de los diferentes países Latinos y en contra de la creencia popular de que son relativamente inocuas o poco dañinas, la evidencia científica muestra que son sustancias que producen daños cerebrales importantes y que el...
...
“La vida que no es vida”
Magdalena Parra
Taller C. Escrita
*http://actualidad.rt.com/sociedad/163415-hombre-consciente-coma-anos
Martin ya llevaba semanas sintiéndose mal, no sabía qué hacer, seguían pasando los días y cada vez empeoraba más su situación, hasta que recurre a su madre, ella lo lleva a la clínica y el doctor revisa a Martin, después de tantos exámenes tediosos, Martin ya no quería seguir en la clínica, nunca le gustó ir a la...
...La vida antes de la vida
Mientras leía el libro del mundo de Sofía una idea llamó mi atención. Platón, por supuesto, su idea del alma inmortal. Durante mi infancia estudié en un Instituto Católico y algo me recalcaron en las clases de moral: el alma es inmortal. Pero lo que leía en el libro no era lo que siempre me habían enseñado, bueno, no exactamente. Lo que yo sabía que Dios nos creo a su imagen y semejanza, y no refiriéndome a ojos, boca, nariz, etc. Sino que...
...consumo de recursos y a la contaminación ambiental. Por ejemplo, el cultivo de la caña de azúcar requiere el uso de menos fertilizantes que el cultivo del maíz, por lo que el ciclo de vida del bioetanol de caña de azúcar supone una mayor reducción de emisiones de gases de efecto invernadero respecto al ciclo de vida de combustibles fósiles con más efectividad que el ciclo del bioetanol derivado del maíz. Sin embargo, aplicando las técnicas agrícolas y las...
...Alfredo Jaar y El poder de la imagen
En este trabajo se propone hablar directamente sobre cómo se desempeña el arte de Alfredo Jaar y cuál es su fin ante estas demostraciones de imágenes a través del mundo.
Alfredo Jaar conocido por sus obras tales como “This is not america” , Proyecto Ruanda, El Lamento de las Imágenes , entre otras , son obras que se conforman en imágenes que se colocan interviniendo los sectores públicos. De esta manera Alfredo Jaar se aprovecha del...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6309174,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":7,"pageRange":"1-7","totalPages":7}},"access":"free","title":"La vida","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Vida\/2130876.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}