la vida

Páginas: 7 (1641 palabras) Publicado: 24 de octubre de 2013








Contenido




A.4.3 Señala la diferencia entre liderazgo en costos y concentración en liderazgo en costos

Liderazgo en costo: Debe considerar un grado de diferenciación, puede estarse buscando el optimizar los recursos pero quizás nadie compre lo que se produce o lo que se ofrece como servicio.

Concentracion en costos: Se basa en la elección de un estrecho ámbitocompetitivo dentro del área de distribución del producto o servicio. Es decir, identifica u nicho de mercado en el cual se va a dedicar todos los esfuerzos para el logro de los mismos.


4.5. Investiga las tres condiciones en que es posible obtener al mismo tiempo el liderazgo en costos y diferenciación.

Una empresa introduce una innovación importante. El introducir una innovación tecnológicaimportante puede permitir a una empresa bajar el costo y aumentar la diferenciación al mismo tiempo, y tal vez lograr ambas estrategias
Los competidores están atrapados en la mitad. Cuando los competidores están atrapados en la mitad, ninguno está lo suficientemente bien situado como para obligar a una empresa a llegar al punto en el que el costo y la diferenciación sean inconscientes.
El costoestá afectado fuertemente por la participación o interrelaciones. El liderazgo en el costo y la diferenciación pueden también lograrse simultáneamente en donde la posición del mercado está determinada fuertemente por la participación en lugar del diseño del producto, nivel de tecnología, servicio proporcionado u otros factores.




A.4.7 Explica el por que es importante las estrategiasgenéricas y el procesos de planeación estratégica

La importancia es que la planeación estratégica nos ayuda a conocer aquellas características o factores que se identifican como superiores o mejora ante los productos o servicios de la competencia. El proceso de planeación estratégica gracias a ella podemos saber que estrategias competitivas podrá aplicarse a la empresa y que acciones ofensivas odefensivas debe aplicar ante la competencia para poder crear una posición en el mercado. A través de las estrategias genéricas constituye la esencia de cualquier estrategias gracias a la ventaja competitiva, pero para lograr esto de se debe tomar una decisión.
A.4.8 Analiza la cadena de valor de dos organizaciones
La Cadena de Valor de Micheal Porter

La cadena de valor es un modelo teórico quegrafica y permite describir las actividades de una organización para generar valor al cliente final y a la misma empresa. En base a esta definición se dice que una empresa tiene una ventaja competitiva frente a otra cuando es capaz de aumentar el margen (ya sea bajando los costos o aumentando las ventas). Este margen se analiza por supuesto a través de la cadena de valor. Michael Porter en sulibro de 1985, “Ventaja Competitiva “, presentó al mundo este concepto.
Descripción de La Cadena de Valor de Michael Porter

Cada empresa es un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar a sus productos. Todas esas actividades pueden ser representadas usando una cadena de valor, como se puede ver en la figura que se muestra acontinuación.
La cadena de valor despliega el valor total, y consiste en las actividades de valor y del margen.

Margen: Es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempeñar las actividades de valor.

Actividades de Valor: Son las distintas actividades que realiza una empresa. Se dividen en dos amplios tipos:

Actividades Primarias: Las actividades primarias en la cadena de valor sonlas implicadas en la creación física del producto, su venta y transferencia al comprador así como la asistencia posterior a la venta. Se dividen a su vez en las cinco categorías genéricas que se observan en la imagen.

1. Logística interna: La primera actividad primaria de la cadena de valor es la logística interna. Las empresas necesitan gestionar y administrar una manera de recibir y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • vida de vida
  • La vida es vida
  • La vida es vida
  • La Vida Que No Es Vida
  • Vida antes de la vida
  • La Vida ¿Qué es la vida?
  • Vida De Vida
  • la vida es la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS