laboratorio

Páginas: 6 (1365 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
F I C H A

D E

CARBUROS
METALICOS

D A T O S

D E

S E G U R I D A D

Acetileno
1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O
PREPARADO Y DE LA EMPRESA
Nº FDS:

001

Nombre del producto:

ACETILENO DISUELTO

Fórmula química:
C2H2

Identificación de la empresa:

Ver recuadro en el final del dorso de página.

Teléfono emergencia:

Ver relación en el final del dorso depágina.

2. COMPOSICION E INFORMACION DE LOS
COMPONENTES
Sustancia o mezcla:

Sustancia disuelta en un disolvente soportado por una masa
porosa.

Componentes e impurezas:

No contiene otros componentes e impurezas que puedan
modificar la clasificación del producto.

Nº CAS:

0074-86-2

Nº CEE (según EINECS):
2008169

3. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS

Gas disuelto a presión.Extremadamente inflamable.

4. PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación:

A elevadas concentraciones puede causar asfixia por desplazamiento del aire.
Los síntomas de asfixia pueden incluir la pérdida de consciencia o inmovilidad. La víctima puede no haberse dado
cuenta de que se asfixia.
A bajas concentraciones puede tener efectos narcotizantes.
Los síntomas pueden incluir vértigos, dolor de cabeza,náuseas y pérdida de coordinación.
Retirar a la víctima a una zona no contaminada llevando
colocado un equipo de respiración autónomo de presión positiva.
Mantener a la víctima caliente y en reposo. Llamar al médico. Aplicarle la respiración artificial, si es preciso.

Contacto con la piel y los ojos:

Sin efectos para la piel y los ojos.

Ingestión:

La ingestión no está considerada como víapotencial de
exposición.

5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
Riesgos específicos:

La exposición al fuego de los recipientes puede causar su
rotura o explosión.

Productos peligrosos de la combustión:

La combustión incompleta puede formar monóxido de carbono.

Nº FDS: 001
Versión: 3
Fecha: Julio 1999

Equipo de protección especial para la actuación en
incendios:

En espaciosconfinados se recomienda utilizar equipo de respiración autónomo de presión positiva.

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE ESCAPE O
VERTIDO ACCIDENTAL
Precauciones personales:

Evacuar el área afectada. Asegurar la adecuada ventilación
en el área. Eliminar las fuentes de ignición.

Medidas a tomar en el área afectada:
Intentar detener el escape.

Métodos de limpieza:

Ventilar el área afectada.7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Debe prevenirse la entrada de agua al interior del recipiente.
No permitir el retroceso de sustancias hacia el interior del
recipiente. Utilizar únicamente equipo específicamente aprobado para este producto y para la presión y temperatura de
utilización. En caso de duda contacte con el suministrador.
Solicitar al proveedor las instrucciones para lamanipulación
de los recipientes.
Mantener los recipientes por debajo de 50°C, en un lugar bien
ventilado. Abrir las válvulas lentamente y cerrarlas cuando no
utilice el producto.
Mantener lejos de fuentes de ignición, incluso descarga estática. Separar de los gases comburentes y otros materiales
oxidantes durante el almacenamiento.
Purgar el aire de las instalaciones antes de introducir elproducto.
Separar los recipientes durante el almacenamiento de los gases inflamables o de otros materiales combustibles.
Asegúrese que la instalación está adecuadamente conectada
a tierra. Evitar el contacto con cobre puro, mercurio, plata y
latón que contenga más del 70% de cobre.

8. CONTROLES DE EXPOSICION Y EQUIPO DE
PROTECCION PERSONAL
Valores límites de exposición:
No establecidos.Protección personal:

No fumar cuando se manipule el producto.
Asegurar una ventilación adecuada.
Llevar equipo de protección adecuado y gafas oculares
filtrantes cuando se use en soldadura o corte.

9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Peso molecular:
26

Temperatura de fusión:
No aplicable.

Temperatura de sublimación:
-83,80 ºC

Temperatura crítica:
-35,18°C

Densidad relativa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS