laboratorio

Páginas: 3 (548 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2014
PRÁCTICA N.- 1: VARIACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN LÍQUIDO EN FUNCIÓN DE LA TEMPERATURA

OBJETIVOS
Determinar la densidad de un líquido a diferentes temperaturas.
Dominar y emplear nuevas técnicaspara análisis físicos y químicos de líquidos.

INTRODUCCION
La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación existente entre la masa y el volumen de un cuerpo o sustancia. Serepresenta por ρ y sus unidades en el Sistema Internacional son el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque también puede usarse el g/cm3. Para convertir de una a otra basta con dividir entre 1000.Así pues, por ejemplo la densidad del agua es de 1000 Kg /m3, o 1 g/cm3. La densidad es una propiedad intensiva de la materia, por lo que no varía su valor a pesar del tamaño del objeto o cantidad desustancia. Su fórmula se expresa, ρ=m/V Donde: ρ es la densidad, m es la masa, V es el volumen del determinado cuerpo.

La densidad si varía con los cambios de presión y temperatura, así tenemosque:
Cuando aumenta la presión, la densidad de cualquier material estable también aumenta.
Como regla general, al aumentar la temperatura, la densidad disminuye (si la presión permanece constante).Sin embargo, existen notables excepciones a esta regla. Por ejemplo, la densidad del agua crece entre el punto de fusión (a 0 °C) y los 4 °C; algo similar ocurre con el silicio a bajas temperaturas.Debe señalarse que la variación de la densidad en líquidos y sólidos, por cambios de presión y temperatura, es muy pequeña debido al coeficiente de compresibilidad y al coeficiente de dilatacióntérmica en estas sustancias, todo lo contrario ocurre con los gases donde hay fuertes variaciones de densidad con cambios de presión y temperatura, como lo explica la Ley de los gases ideales.

MATERIALESY REACTIVOS
Picnómetro de 25 ml con soporte
Pipetas de 5/ 10 ml
Baño María automático
Plataforma de soporte
H2O destilada
Muestra problema

PROCEDIMIENTO
1. Limpiar y secar el picnómetro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS