Laicismo es la corriente de pensamiento, ideología, movimiento político, legislación o política de gobierno que defiende, favorece o impone la existencia de una sociedad organizada aconfesionalmente,es decir, de forma independiente, o en su caso ajena a las confesiones religiosas. Su ejemplo más representativo es el "Estado laico" o "no confesional". El término "laico" (del griego λαϊκός, laikós- "alguien del pueblo", de la raíz λαός, laós - "pueblo") aparece primeramente en un contexto cristiano.
El concepto de "Estado laico", opuesto al de "Estado confesional", surgió históricamente dela Separación Iglesia-Estado que tuvo lugar en Francia a finales del siglo XIX, aunque la separación entre las instituciones del estado y las iglesias u organizaciones religiosas se ha producido, enmayor o menor medida, en otros momentos y lugares, normalmente vinculada a la Ilustración y a la Revolución liberal.
Laicidad: Mutuo respeto entre Iglesia y Estado fundamentado en la autonomía de cadaparte.
Laicismo: Hostilidad o indeferencia [sic] contra la religión
http://es.wikipedia.org/wiki/Laicismo
Laicismo, según el Diccionario de la Real Academia Española, es la “Doctrina que defiendela independencia del hombre o de la sociedad, y más particularmente del Estado, de toda influencia eclesiástica o religiosa” y, esto que parece tan simple en realidad no lo es, particularmente,porque desde antes de la Historia, la religión prevaleció sobre el ordenamiento civil, ya que ésta surge como la permanente necesidad que tiene el humán (*) de explicarse los fenómenos naturales cuyascausas y leyes desconoce y que, en su ignorancia, atribuye a una voluntad superior al plano natural, es decir, busca explicaciones en lo sobrenatural, que no es otra cosa que todo aquello que no seexplica con la razón.
http://lautaro.org.ve/trazados/laicismo/laicismo-su-definicion-y-principios-filosoficos/
Laico es aquello que no tiene órdenes clericales. El término proviene del vocablo latino...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...queremos recordar, algo que desde el Nivel 0 hemos venido ratificando. Todos-as los Laicos y Religiosos en una CEP, somos educadores-as pastoresas, y que cada uno-a, desde su trabajo – función concreta en ella, colabora en la realización de la misión salesiana. Lo importante es que haya conciencia de ello, que cada uno tenga claridad de cómo hacerlo realidad, y se comprometa a vivirlo; además, siendo el Proyecto Laicos, un Proyecto que toca el SER, esa misión se...
...UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
ESTADO LAICO
CUCSH
METODOLOGIA JURIDICA
Nombre: Mejía León Laura
Profesor:
Grado / Grupo: 2° A
Turno: Matutino
Guadalajara Jal., a Junio de 2012
INTRODUCCIÓN
Estado laico o Estado secular se denomina al Estado, y por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización o confesión religiosa y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las...
...¿Qué significa tener un estado laico?
Se denomina al Estado laico, por extensión a una nación o país, independiente de cualquier organización o confesión religiosa y en el cual las autoridades políticas no se adhieren públicamente a ninguna religión determinada ni las creencias religiosas influyen sobre la política nacional.
En un sentido estricto la condición de Estado laico supone la nula injerencia de cualquier organización o confesión religiosa...
...lo que podríamos llamar un estado de laicidad, comprende diversas cualidades que trascienden la noción de emancipación política de la religión. Si bien la separación de dichas esferas es una condición prescindible para la constitución de un Estado laico, a lo largo de la historia de México ésta ha cobrado cierta primacía, puesto que es referencia obligada en la comprensión de la génesis del Estado Moderno (entendiendo por éste aquel que se erigió con la refundación de la...
...Estado-Laico
Un estado laico, que como su nombre lo dice significa que el estado es independiente de las agrupaciones religiosas, es decir que ninguna autoridad política debe de sujetarse a las ideas de la iglesia, esto hace referencia a que la iglesia no debe ni puede opinar, apoyar y participar en asuntos políticos, en virtud de que la iglesia y demás agrupaciones religiosas se sujetarán a la ley conforme a lo que establece la Constitución Política de los...
...EL ESTADO LAICO Y SUS MALQUERIENTES
CARLOS MONSIVAIS
Este libro es una cronica-antologia en el cual podemos ver el labor de todos los temas relacionados con las etapas de México vistas desde su punto de vista y su idea.
Nos describe la suma de realizaciones y fracasos del estado laico en el proceso que se llevo de las leyes de reforma liberales .
Durante todo este periodo se consolidan de modo irreversible las atmosferas de la laicidad como lo que se...
...marcado por el empuje anticlerical del liberalismo del siglo xix. Los aspectos que surgen del texto original de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 en materia de libertad religiosa fueron los siguientes:
a) Educación laica, y entre 1934 y 1946 educación “socialista”.
b) Prohibición a las agrupaciones religiosas y a los ministros de culto de establecer y dirigir escuelas primarias.
c) Prohibición de realizar votos religiosos y de establecer...
...EL LAICO EN EL CORRER DE LA HISTORIA DE LA SALVACION
Dios creó todas las cosas materiales como el campo, las flores, el cielo, el agua y los animales. Creó también todas las cosas espirituales como el alma, el ser más perfecto que creó Dios fue el HOMBRE porque tiene cuerpo y alma. Alguna vez nos hemos preguntado ¿Para qué nos creó Dios?
Dios creó al hombre PARA QUE SE SALVE y viva toda la eternidad feliz en el cielo con El. Sin embargo, cada hombre es libre de portarse...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9444240,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Laico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Laico\/5316312.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}