las organizaciones escolares

Páginas: 6 (1360 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2014
LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES:

DIMENCIONES Y CARACTERISTICAS

Los centros no están definidos únicamente por las declaraciones formales  y oficiales sino que gran parte de lo que son viene determinado por aspectos informales e implícitos, no recogidos en ningún documento oficial pero que condicionan las formas de trabajar, de relacionarse, de organizarse… No podemos entender laescuela sin ninguno de estos dos elementos: lo formal y lo implícito, sino que la interacción entre ambos es lo que determina una escuela.






La organización escolar está dividida en varios ámbitos o dimensiones: estructural, relacional, cultural, procesual y del entorno. Todas ellas se relacionan y condicionan las otras produciéndose una especie de “feedback” (retroalimentación). Estasdimensiones hacen de los centros escolares una organización compleja.





DIMENSIONES CONSTITUTIVAS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

La dimensión estructural, supone la existencia de una estructura organizativa formal, haciendo referencia a cómo están organizadas las escuelas. La estructura de nuestro sistema educativo establece que la Educación Primara está compuesta por seis cursos, quecuentan con unas determinadas asignaturas, horarios, edades… esto es de obligado cumplimiento para todos los centros, y los centros lo llevan a cabo pero  adaptándolo a sus características.
La dimensión relacional se refiere a las relaciones que se establecen en el ámbito de la escuela y las que se va a acabar basando la escuela, en la interacción y comunicación entre personas. Esta dimensión no sóloesta determinada por las relaciones profesionales, sino que también lo está por las relaciones personales. La convivencia de personas supone ideas, valores y creencias diferentes que en ocasiones pueden llegar a chocar y provocar conflictos pero lo que hay que hacer es llegar a acuerdos, trabajar en equipo y consensuada mente para así lograr un buen clima de trabajo y poder educar mejor.

Enla dimensión procesos nos encontramos con que los centros escolares llevan a cabo diversas actuaciones y procesos muchos de ellos relaciones con los procesos de enseñanza aprendizaje y por ende, ligados al curriculum. Para que un centro escolar pueda funcionar, y hacerlo bien, es necesario poner en marcha procesos organizativos; procesos que, por otro lado, no están al margen del resto de dimensionessino estrechamente ligado a ellas. Para seleccionar estos procesos debemos tener en cuenta las personas, el clima, las estructuras…


En la dimensión valores-supuestos- creencias (cultural). El ámbito escolar se compone por multitud de personas, todas ellas diferentes y en consecuencia con distintas ideas, creencias, valores, etc. Muchos de estos valores e ideas no están plasmados endocumentos sino que son implícitos y suponen parte vital de la vida escolar (cómo se entiende la sociedad, la escuela, cómo nos relacionamos con los demás…), no haciendo referencia a lo que cada uno de los miembros de la escuela opina, cree o defiende sino referidos a la cultura del centro.
La escuela, por tanto, es la suma de relación y estructura, y esta suma da como resultado una forma de entender elmundo.

En la dimensión de entorno. Los centros escolares deben estar en constante interacción con el entorno, pues la escuela no se queda sólo en un el ámbito educativo sino que tiene que ver con una red de relaciones y un sistema político, social y cultural. Los centros no deben permanecer ajenos a lo que pasa en el entorno, ya sea mediato o inmediato.


Los elementos que configuranla dimensión formal son los roles, las unidades organizativas, los mecanismos formales de la organización destinados a que los individuos se relacionen entre sí, las estructuras de las tareas, la estructura física del centro, los espacios, los materiales… Todos estos elementos van a condicionar el resto de dimensiones, un ejemplo claro de esto, dependiendo de cómo tengamos organizado el aula podremos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizaciones Escolares
  • Las organizaciones escolares del siglo xx1
  • La comunicación en las organizaciones escolares
  • TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA MICROPOLÍTICA EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES
  • TEORIA Y PRACTICA DE LA MICROPOLITICA EN LAS ORGANIZACIONES ESCOLARES
  • fuentes fundamentales de conflicto en las organizaciones escolares
  • Las Organizaciones Escolares
  • Las organizaciones escolares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS