LAS PERCEPCIONES

Páginas: 9 (2052 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
INTRODUCCION
La percepción es el proceso mediante el cual el individuo transforma las cualidades sensoriales recibidas dentro del mundo tal como lo conoce. El arte fomenta la percepción visual en cuanto al desarrollo de la capacidad para contemplar objetos y hechos, de tal manera que va más allá de la visión habitual sobre los cuerpos. Equilibrio, ritmo, alternatividad, progresión, simetría,son algunas de las técnicas de dibujo que deben ser tomadas en cuenta a la hora de realizar una buena composición.
 El hombre adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea por medio de sus sentidos. A partir de los estímulos recogidos por los sentidos el hombre descubre, organiza y recrea la realidad, adquiriendo conciencia de ella por medio de la percepción.
Los principios de lapercepción como lo estudiaremos en este tema es tan fundamental para el arte que constituye su propia esencia. Si nos referimos a un arte visual como la pintura, no cabe duda que se hace para ser visto. El análisis de esta visión normalmente se realiza sobre un plano, donde caben representadas las formas de un mundo material o imaginado, de otras dimensiones que las propias de la superficie que lascontiene.
.








LAS PERCEPCIONES
Percepción es la impresión del mundo exterior alcanzada exclusivamente por medio de los sentidos. La percepción es una interpretación significativa de las sensaciones.
Limitando el estudio de las percepciones sólo al campo visual, diremos que, es la sensación interior de conocimiento aparente que resulta de un estímulo o impresión luminosa registradaen nuestros ojos.
El acto perceptivo, aunque cotidiano y realizado con automatismo, no es nada simple y tiene múltiples implicaciones, pues es evidente que el mundo real no es lo que percibimos por la visión, y por ello se precisa de una interpretación constante y convincente de las señales recibidas.
En la percepción visual de las formas hay un acto óptico-físico que funciona mecánicamente demodo parecido en todos los hombres. Las diferencias fisiológicas de los órganos visuales apenas afectan al resultado de la percepción, y eso que, tamaño, separación, pigmentación y otras muchas características de los ojos, hacen captaciones diferenciadas de los modelos. Su mecánica funcional, inspeccionando por recorridos superficiales y profundos, rápidos o lentos, itinerarios libres y obligados,los intervalos del parpadeo o el descanso por el "barrido" de los ojos, producen una información prácticamente idéntica en todos los individuos de vista sana. Las diferencias empiezan con la interpretación de la información recibida; las desigualdades de cultura, educación, edad, memoria, inteligencia, y hasta el estado emocional, pueden alterar grandemente el resultado. Porque se trata de unalectura, de una interpretación inteligente de señales, cuyo código no está en los ojos sino en el cerebro. Estas formas o imágenes se "leen" a semejanza de un texto literario, unas fórmulas matemáticas o una partitura musical, y de igual manera tiene su aprendizaje, requiriendo una gramática que explique sus leyes y profundice el sentido de la lectura.


PRINCIPIOS DE PERCEPCIÓN VISUAL.

El serhumano tiene que usar 3 características principales para poder entender el mundo que lo rodea y esas son, el descubrimiento, la organización y la recreación.
Dependemos principalmente de esas 3 características para poder comprender, estudiar y dar una respuesta lógica a todo lo que pasa a su alrededor y para que al mismo tiempo podamos crear la percepción visual ya que con ella identificamostodo lo que vemos.
La percepción esta muy ligada a la estimulación, para poder comprender al 100% la percepción tendremos que hablar también de la estipulación
El estímulo pertenece al exterior y produce un efecto o sensación en nuestro conocimiento como: el frío, el calor, lo duro, lo gelatinoso, lo rojo, lo blanco... Es todo aquello que activa a un receptor sensorial. La percepción pertenece a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Percepcion
  • Percepcion
  • La percepción
  • Percepcion
  • percepción
  • Percepcion
  • Percepcion
  • Percepcion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS