lectoescritura

Páginas: 14 (3283 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
Lectoescritura
La Lectoescritura es un proceso de enseñanza aprendizaje en el que se pone énfasis especialmente en el primer ciclo de la educación primaria. Los educadores ya preparan desde educación infantil a sus alumnos para las tareas lecto escritoras que pronto vendrán, a través de actividades que les llevan a desarrollar las capacidades necesarias para un desenvolvimiento adecuadoposterior.

En torno a la lectoescritura existen múltiples métodos y teorías que los fundamentan. Unos se centran en los aspectos más formales del aprendizaje y tratan el proceso desde las partes hacia el todo, es decir, partiendo de las letras, hacia las silabas, posteriormente las palabras y luego las frases. Otros métodos son constructivitas y atienden a teorías que insisten en que la percepcióndel niño comienza siendo sincrética, captando la totalidad y no adentrándose en los detalles, parten del todo y presentan al niño palabras completas con su correspondiente significado. Los educadores son conscientes de la necesidad de conocer los diferentes métodos y conocer sus alumnos para escoger las mejores estrategias de la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura.
Tradicionalmente lafamilia ha descargado la enseñanza de la lectoescritura en la escuela, pero para que los niños y las niñas disfruten y aprovechen al máximo esta experiencia, la responsabilidad debe ser compartida entre la familia y los educadores. Por eso, los padres y las madres pueden ayudar en gran medida a los menores que están inmersos en el proceso de adquisición de la destreza lecto escritora con trucos e ideasdivertidas.

Tanto escribir como leer son dos de los retos fundamentales en la infancia. Hay que explicar a los más pequeños que aprender a dominar estas prácticas es un camino que irán recorriendo a lo largo de años, por ello, es conveniente motivarles. Hay que transmitirles que llegará un momento en el que descubrirán y dominarán el placer…..

Todos los niños desde muy pequeños sonentusiastas y activos lectores del mundo que los rodea. Desde muy temprana edad comienzan a observar, anticipar, e interpretar situaciones y acciones. Por otro lado la escritura implica una actividad sicolingüística de codificación que sustituye pensamientos, sentimientos, ideas por signos respetando las convenciones del lenguaje escrito. Como educadores debemos reconocer e incorporar estrategias efectivaspara la enseñanza de la lectura y así progresivamente transformarlos en activos lectores de textos ¿Cuáles son los métodos que conocemos para la enseñanza de a lectoescritura? Para la enseñanza de la lectoescritura existen varios métodos que pueden ser aplicados, este trabajo plantea algunos de los métodos de tal manera que podamos ampliar nuestros conocimientos y realizar con mayor eficacianuestra práctica educativa.
El Método Mixto
En este método es conveniente que el niño comprenda globalmente un texto escrito y simultáneamente ejercite un proceso más lógico descubriendo la combinatoria que subyace en dicho texto como la relación ente fonemas y grafemas, también menciona que se debe empezar con una fase de aprestamiento, de discriminación, visual y auditiva. Solo después puedenintroducirse las vocales para finalmente presentarse las consonantes. Es un método alfabético – fonético.
El Método Global
En este método se aprende la lectura y la escritura partiendo de la observación de una palabra, una frase o una oración para que el niño la reconozca en su conjunto por su forma, a medida que ve, oye, lee y escribe. Como podemos ver comienza con la presentación y la percepciónglobal de la oración, posteriormente pasa a la descomposición de palabras y por último en sílabas.
Método Ecléctico
Es la unión de varios métodos, se presenta con la producción de carteles o dibujos que sean del interés del niño y palabras que introducen al tema, después se presentan….

La lecto-escritura es concebida como el eje fundamental del proceso escolar, por ser el conocimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lectoescritura
  • Lectoescritura
  • Lectoescritura
  • Lectoescritura
  • Lectoescritura
  • lectoescritura
  • Lectoescritura
  • lectoescritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS