lenguaje

Páginas: 3 (541 palabras) Publicado: 14 de abril de 2014
I.M.C.
Índice de Masa Corporal


Nombre: Valentina O.
Curso: 8 B.
Introducción:
Aquí veremos los métodos de cómo calcular el IMC. Este es un instrumento para ver si ud. esta en un pesosaludable.
Por eso tiene que cuidarse y tener un ritmo del cuerpo en estado, porque sin eso no tendrá Actividad Física. Y eso es fundamental para su salud.

¿Qué es el I.M.C?
El IMC o Índice de MasaCorporal, es un valor o parámetro que establece la condición física saludable de una persona en relación a su peso y estatura. Es considerado como uno de los mejores métodos para saber si el peso deuna persona es aceptable tomando en cuenta su estatura, o si está en riesgo de desnutrición o de obesidad; problemas que generan numerosos problemas a la salud que incluso pueden llevar a la muerte.
ElIMC, como relación, fue inventado o más bien propuesto por el estadista belga Adolphe Quetelet, entre los años 1930 y 1950, durante un curso en desarrollo de física social. Ya para la década de 1960,el IMC se había vuelto muy popular, debido a que el problema de la obesidad comenzó a ser considerado como un tema importante entre las sociedades prósperas del occidente. El IMC permitió que, pormedio de una medida numérica, se pudiera considerar si una persona era gorda o delgada, lo que ayudó a los médicos a estudiar, con más objetividad, tanto el bajo peso como el sobrepeso de sus pacientes.En la actualidad, el IMC es un tema aún más popular, debido a que también, la obesidad ha aumentado considerablemente, en la población mundial.
Aunque útil, el IMC ha tenido controversias en eltiempo, ya que muchas personas, incluso científicos, han confiado en estos números para hacer diagnósticos médicos. La realidad es que el IMC no fue creado para eso, sino para clasificar a individuossedentarios con una composición corporal promedio. Y es con esa mira que funcionan estos cálculos.
Imágenes:





¿Cómo se calcula?
Muy sencillo: se calcula dividendo al peso, en kilogramos, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS