lenguaje

Páginas: 5 (1089 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
a la que cuando
a la mejor a lo mejor
a pretexto de bajo, so, con el pretexto de
al ojo a ojo
abuja, aúja aguja
aburrición aburrimiento
agarré y + pronombre + verbo (agarré y me fui) entonces + pronombre + verbo (entonces me fui)
alante delante, adelante
arriba encima de
calcamonía, calcomonía calcomanía
carnecería carnicería
ceviles civiles
cogí + pronombre + verbo (cogíy se lo dije) entonces + pronombre + verbo (entonces se lo dije)
con mí conmigo
con mí mismo conmigo
contra más cuanto más, pues
cozan cuezan
de seguro que seguro que, seguramente
deciba decía
delante mío delante de mí
diario (por diariamente) a diario
en cuanto que en cuanto
en favor mío a mi favor, en mi favor
de que en cuanto, tan pronto como
era primera vez era laprimera vez
está maldecido está maldito
fielísimo fidelísimo
forza fuerza
ginasia, ginnasia gimnasia
Grabiel Gabriel
haiga haya
ir en ca ir a casa de
ir en casa de ir a casa de
istitución institución
istituto instituto
la han bendito la han bendecido
los más la mayor parte
manesia magnesia
más buenísimo bonísimo, mejor
más mucho mucho más, sobre todo
melecina medicinamenos peor, menos mejor, menos después mejor, peor, antes
mesa de camilla mesa camilla
mijor mejor
mucho gusto de conocerlo mucho gusto en conocerlo
muy mucho mucho más
na nada
na ma nada más
nadie de nosotros ninguno de nosotros
naide nadie
pal para el
paquí, pacá para aquí, para acá
pelegrino peregrino
pior peor
pol por, por el
quedar dejar
ves (ir) ve
veste (ir)vete
recordarse de acordarse de, recordar
satisfació satisfizo
se restrega se restriega
semos somos
frego friego
señá, señó señora, señor
sinmigo sin mí
también no tampoco
te se cayó se te cayó
tiatro teatro
tie tiene
tiniente teniente
torza tuerza
usté, ustede usted, ustedes
yazo yazco, yazgo, yago
yo de usted yo que usted, yo en su lugar
-Supresión deconsonantes, vocales o sílabas finales:

Pa qué, por para qué

Ná ma, por nada más

-Supresión de consonantes intervocálicas:

pare por padre

fielisímo por fidelísimo

-Regularización de terminaciones verbales:

cabo por quepo

mezco, por mezo

Mal uso de vocales tónicas:

Pior, por peor

mijor por mejor

-Alteración de consonantes:

Hablal, por hablar

ginnasio, por gimnasio-Supresión de diptongos o formación de otros impropios:

Asola, por ausela

Tualla por toalla

-Impropiedad en el uso de preposiciones:

Ir a por en lugar de ir por

cuanto que yo por en cuanto yo



Vulgarismos frecuentes

Incorrecto Correcto

a cuenta de por cuenta de

a la quecuando

a poco poco, casi

a pretexto de con el pretexto de

a virtud de en virtud de

al ojo a ojo

ajuntarse, arrejuntarse juntarse

ambos dos ambos

calcamanía, calcomoníacalcomanía

casi que casi

cogí y+ pron. +verbo entonces + pronombre +verbo

(cogí y me callé) entonces, me callé

con mí conmigo

con mí mismo conmigo

con motivo a con motivo de, debido a

con todo y con esocon todo, a pesar de todo

contra más cuanto más, pues

costreñir constreñir

cuánto que yo en cuanto yo

de fijo seguro

de que han quedado en qué han quedado

de seguro que seguro que

delante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS