lenguaje

Páginas: 2 (395 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2014
Lipidos

Aspectos generales:
Denominamos lipidos a un conjunto muy heterogeneo de biomoleculas cuya
caracteristica es la insolubilidad en agua, son solubles en disolventes organicos(benceno,cloroformo, eter, hexano, etc.).

Funciones

Funcion Energetica: Los lipidos constituyen la reserva energetica de uso tardio o diferido del organismo. A diferencia de los carbohidratos, que puedenmetabolizarse en presencia o en ausencia de oxigeno, los lipidos solo pueden metabolizarse aerobicamente.

Funcion reserva de agua: En algunos animales hay un tejido adiposo especializado que sellama grasa o grasa marron. En este tejido, la combustion de los lipidos esta desacoplada de la fosforilacion oxidativa, por lo que no se produce ATP, y la mayor parte de la energia derivada de lacombustion de los triacilgliceroles se destina a la produccion de calor.

Funcion estructural: En las celulas eucariotas existen una serie de organulos celulares (nucleo, mitocondrias,cloroplastos,lisosomas, etc) que tambien estan rodeados por una membrana constituida, principalmente por una bicapa lipidica compuesta por fosfolipidos. Las ceras son un tipo de lipidos neutros, cuya principal funcion esla de proteccion mecanica de las estructuras donde aparecen.

Funcion informativa: Los organismos pluricelulares han desarrollado distintos sistemas de comunicacion entre sus organos y tejidos. loslipidos pueden funcionar como segundos mensajeros. Esto ocurre cuando se activan las fosfolipasas o las esfingomielinasas e hidrolizan glicerolipidos o esfingolipidos generando diversos compuestosque actuan como segundos mensajeros (diacilgliceroles, ceramidas, inositolfosfatos, etc) que intervienen en multitud de procesos celulares.

Funcion catalitica: Hay una serie de sustancias que sonvitales para el correcto funcionamiento del organismo, y que no pueden ser sintetizadas por este. Por lo tanto deben ser necesariamente suministradas en su dieta. Estas sustancias reciben el nombre de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS