lenguaje

Páginas: 4 (837 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
Ψ Bases biológicas y neurológicas del lenguaje
Ψ El lenguaje como un conjunto de operaciones
Ψ La comprensión del lenguaje
Ψ Reconocimiento de palabras
Ψ Principales objetos obtenidos
Ψ Modelosteóricos de reconocimiento de palabras
Ψ Modelo Logoén
Ψ Modelo de activación interactiva (PDP)
Ψ El proceso sintático, el proceso semántico
Ψ La comprensión de oraciones y textos
Ψ La produccióndel lenguaje
Ψ Modelos de producción del lenguaje
Ψ El modelo del Levelt
Cuando hacemos referencia a los procesos básicos de la comunicación y sus bases orgánicas, previamente conviene distinguirentre voz, habla y lenguaje. El habla esta relacionado con la articulación y el sistema periférico de la comunicación, el lenguaje incluye todos aquellos aspectos relacionados con la modalidad decomunicación tanto oral como escrita, relacionado con dimensiones semánticas, léxicas, ortográficas, sintácticas, etc. El lenguaje tiene como particularidad, que existe cierta especificidad neurológicaen algunos de sus procesos, mientras que otros no.
Neuroeje derecho-izquierdo: aunque esta demostrado y existe cierta unanimidad en aceptar que el hemisferio izquierdo esta especializado en el controldel desarrollo del lenguaje.
Neuroeje antero-posterior: se encargan de la salida de información lingüística, de esta forma están implicada las siguientes estructuras:
• El área de Broca, albergalos programas para la coordinación compleja de los músculos necesarios para el habla.
• El área de Wernicke posee los mecanismos para transformar la información auditiva.
• El fascículo arqueado unelas zonas anteriores y posteriores del habla.
• El área facial dirige los movimientos de la cara, lengua, etc.
• La circunvolución angular combina la información sensorial para albergar los modelosvisuales de las letras, palabras, etc., y convierte un estimulo visual en la forma auditiva adecuada.
El lenguaje forma parte del sistema de procesamiento de la información del ser humano, por lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • El Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje
  • Lenguaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS