ley aduanera

Páginas: 21 (5003 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
Título Segundo Control de aduana en el despacho 
Capítulo II Depósito ante la aduana 
Artículo 23

Las mercancías quedaran en depósito ante la aduana en los recintos fiscales o fiscalizados destinados a este objeto, con el propósito de destinarlas a un régimen aduanero. 
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 9 de diciembre de 2013)

Las mercancíasexplosivas, inflamables, corrosivas, contaminantes o radiactivas solo podrán descargarse o quedar en depósito ante la aduana a su ingreso al territorio nacional o para extraerse del mismo, siempre que se cumpla con los siguientes requisitos:

I. Que las mercancías cuenten con la autorización de las autoridades competentes.
II. Que el recinto cuente con lugares apropiados para su almacenaje, porsus condiciones de seguridad.

Tratándose de mercancías radiactivas y explosivas que queden en depósito ante la aduana en recintos fiscales, las autoridades aduaneras las entregaran de inmediato a las autoridades y organismos competentes en la materia, bajo cuya custodia y supervisión quedaran almacenadas, siendo responsable ante aquellas, en los términos del artículo 26 de esta ley.Artículo 27

Si las mercancías en depósito ante la aduana se destruyen por accidente, la obligación fiscal se extinguirá, salvo que los interesados destinen los restos a algún régimen aduanero.




Artículo 28

El fisco federal responderá por el valor de las mercancías que, depositadas en los recintos fiscales y bajo la custodia de las autoridades aduaneras, se extravíen, destruyan o quedeninutilizables por causas imputables a las autoridades aduaneras, así como por los créditos fiscales pagados en relación con las mismas. El personal aduanero encargado del manejo y custodia de las mercancías será responsable por los mismos conceptos, ante el fisco federal.
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 30 de diciembre de 2002)
El propietario de lasmercancías extraviadas en un recinto fiscal, podrá solicitar a la secretaria, dentro del plazo de dos años, el pago del valor que tenían las mismas al momento de su depósito ante la aduana. Para tal efecto, acreditara que al momento del extravió dichas mercancías se encontraban en el recinto fiscal y bajo custodia de las autoridades aduaneras, así como el importe de su valor. De ser procedente lasolicitud, el fisco federal pagara el valor de las mercancías extraviadas.
Las personas que hayan obtenido concesión o autorización para prestar los servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías, responderán directamente ante el fisco federal por el importe de los créditos fiscales que corresponda pagar por las mercancías extraviadas y ante los interesados por el valor que tenían dichasmercancías al momento de su depósito ante la aduana. Asimismo, responderán directamente ante el fisco federal por el importe de los créditos fiscales que corresponda pagar por las mercancías que hubiesen entregado sin cumplir con los requisitos que establece la ley o cuando incurran en infracciones o delitos relacionados con la introducción, extracción, manejo, almacenaje o custodia de mercancías decomercio exterior, así como por el valor de dichas mercancías, tratándose de mercancías embargadas o que hubieran causado abandono. 
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 30 de diciembre de 2002)
Se considera que una mercancía se ha extraviado, cuando transcurridos cinco días a partir de la fecha en que se haya pedido para examen, entrega, reconocimientoo cualquier otro propósito, no sea presentada por el personal encargado de su custodia. A partir de la fecha en que la mercancía se considere extraviada cesaran los cargos por los servicios de manejo, almacenaje y custodia, hasta la fecha en que se encuentre. 
(Reformado mediante decreto publicado en el diario oficial de la federación el 9 de diciembre de 2013)
La mercancía se considerara...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ley aduanera
  • Ley aduanera
  • Ley Aduanera
  • Ley aduanera
  • La ley aduanera
  • ley aduanera
  • Ley aduanera
  • Ley aduanera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS