leyenda

Páginas: 5 (1021 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Universidad Santa María
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Contaduría y Administración
Contabilidad
1er Semestre






Informe De Contabilidad







Profesor: María Abreu Alumno: Kevin Chacón
CI: 25.019.611Caracas, 13 de noviembre 2013
Evolución histórica de la contabilidad
A partir del auge del comercio en la época del Renacimiento, las personas dedicadas a esta actividad inician el asentamiento de lo que adquieren, los gastos que realizan, así como el precio en que efectuaban la venta, a través de un registro de sus ingresos y egresos y de esta manera conocer la ganancia o pérdida resultantede su actividad. Este tipo de control representaba la forma simple de una contabilidad. En el año de 1494, en la Ciudad de Venecia Francisco di Luca Pacioli público su libro denominado Summa de Arithmetica, en uno de cuyos capítulos relativo a “Las cuentas y las Escrituras", se describe por primera vez el sistema que ahora conocemos como partida doble, la cual es la base de la contabilidad actual.La Contabilidad ha venido evolucionando en el tiempo, adaptándose a las circunstancias de los diferentes modelos económicos y a las necesidades de las diferentes actividades realizadas por el hombre, así encontramos que la Contabilidad se ha especializa por tipo de industria, existiendo una para las actividades básicas o extractivas como son la agricultura, ganadería, minería, petrolera, etc.,otra para las industrias manufactureras o transformadoras, otra especialización para las actividades comerciales y de servicios como los bancos.
Cualquier bien, cosa o servicio, se cambia por dinero, y éste a su vez, se cambia también por otras cosas bienes o servicios. Así es como opera la economía actual y funcionan los negocios, la moneda es el patrón la medida universal para concertar cualquiertransacción. De esta manera es posible cuantificar y medir los aumentos o disminuciones que afectan a nuestro patrimonio y hace posible la elaboración de la contabilidad.
Siendo la contabilidad una ciencia susceptible de modificaciones y cambios de acuerdo a las circunstancias y necesidades de cada entidad, fue necesaria su reglamentación para unificar los criterios de las personas encargadas derealizarla.







La tablilla
Las tablillas de barro (a veces también tablilla de arcilla) se utilizaron al menos desde 5500 a. C. (tablillas de Tărtăria de la cultura de Vinča). Estas tablillas de la cultura de Vinča podrían ser incluso más antiguas ya que según análisis de carbono-14 datan de 3000 a. C., pero no hay consenso sobre su interpretación.
Como medio de escritura se usarontablillas de arcilla desde el cuarto milenio a. C. en las civilizaciones sumeria, mesopotámica, hitita, minoica y micénica.
Los caracteres sumerios cuneiformes eran grabados en tablillas usando un estilete (gr. stylós). Se dejaban secar al aire o eran cocidas en un horno. Los primeros archivos eran colecciones de estos documentos de arcilla. Fueron el inicio de las primeras bibliotecas.
En lasculturas minoica y micénica, la escritura en tablillas se limitaba a registrar la contabilidad.
En el verano de 2010, en el yacimiento arqueológico griego de Iklania se descubrió la tablilla micénica más antigua encontrada hasta ahora y la más antigua del continente europeo. El texto, en lineal B, referido a algún tipo de fabricación por delante y una lista de nombres con unos números por la caraposterior, puede haberse escrito entre 1450 a. C. y 1350 a. C.
El Estilo o Estilete
Un estilete o estilo (del latín stilus, plural: stili, tomado a su vez del griego στῦλος) es un instrumento de escritura. El término se emplea también para designar un accesorio de computadoras, generalmente una PDA o smartphone. Normalmente hace referencia a una vara alargada y estrecha o punzón estilizado,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyenda
  • Leyenda
  • Leyendas
  • Leyenda
  • Leyenda
  • Leyenda
  • Leyendas
  • ¿que es una leyenda?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS