libertad

Páginas: 18 (4456 palabras) Publicado: 4 de abril de 2014
UVM-OnLine

Semana 6

Principios de la Persona
Unidad 3. La Persona Como Ser de la Libertad

Propósito de unidad

Analizar los factores individuales y sociales que inciden en la
conceptualización de la libertad y los actos de voluntad para conformar
en la persona el sentido de responsabilidad y orientar sus acciones en
busca de la trascendencia como ser social.

Unidad 3

LaPersona Como Ser de la Libertad

Temas

3.2. Concepto de Voluntad
3.3. Libertad y Conciencia

Tiempo de estudio

7 horas

En este segmento, distinguirás a la voluntad como la toma de conciencia y determinación de la acción, que
orienta los comportamientos del ser humano en su búsqueda y trascendencia en los diversos ámbitos de
desarrollo, además de valorar que un acto de voluntad requierede una toma de conciencia y definición estricta
y esencialmente individual para considerarse un acto de libertad.
Será importante reflexionar respecto a los puntos siguientes:
• ¿Qué factores impiden satisfacer mis necesidades conforme a mi voluntad?
• ¿En qué ocasiones las emociones han superado mi fuerza de voluntad?
• ¿Cuál es mi ideal en la vida?
• ¿De qué manera actúo para poner enpráctica mi fuerza de voluntad al determinar

mis decisiones

de la vida cotidiana?
• ¿Cuáles son las repercusiones negativas de mis actos no deliberados?
• ¿Cuál es el papel de la razón en mi espacio familiar y laboral?
• ¿Qué miedos he experimentado a lo largo de mi vida?
• ¿Cómo he superado algunos miedos para orientarlos a fortalecer mi desarrollo?

UVM - Dirección Online
©Derechos exclusivos de autoría y edición reservados para la Universidad del Valle de México. Queda rigurosamente prohibida
la reproducción total o parcial del contenido de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, así como su distribución, para
otros fines ajenos al uso exclusivo dentro de los programas de formación profesional que ofrece la UVM.

Asignatura: Principios de la Persona -Semana 6/14

UVM - OnLine

|

2

3.2. Concepto de Voluntad
Toda persona posee una fuerza interior a la que llamamos voluntad. Somos conscientes de su existencia y
la concebimos como propia de nuestra naturaleza, viéndola como parte integral del desarrollo armónico del
carácter.
Por ello, en este tema analizaremos los actos de voluntad, la persistencia en los mismos y la incidencia quepueden tener factores como las emociones, los hábitos y la determinación de las personas, o incluso la propia
apatía y las posibles complicaciones generadas por estados severos como la depresión.
Una factor esencial será que logremos descubrir y valorar la importancia de la voluntad como ejercicio de
la libertad, por lo cual estamos comprometidos a educar esta voluntad recuperando la experienciano sólo
por los aprendizajes alcanzados y el cambio de perspectiva que pueden brindarnos, sino también por el
reconocimiento de los hábitos que pueden afectarla negativamente y, sobre todo, por el disfrute en el acto
mismo de libertad, comprendiéndola desde su concepción más integral.

Conceptos clave
Voluntad
Apetencia
Fuerza de voluntad
Hábitos
Emociones
Apatía
DepresiónAsignatura: Principios de la Persona - Semana 6/14

UVM - OnLine

|

3

Conceptualización
Alcanzar cualquier proyecto que nos propongamos
está condicionado al ejercicio que hagamos de nuestra
libertad, el cual está fuertemente asociado con nuestra
propia fuerza de voluntad.

La tendencia a buscar la verdad y desear la felicidad
radica en la naturaleza misma de la persona. Nuestro
propósitoes analizar cómo se mueve la voluntad hacia
esta búsqueda, reconciliándole con todas las tendencias,
necesidades y apetencias cotidianas.
• Necesidad

La voluntad, en su definición más simple, es la facultad
o capacidad de producir las acciones en función de
los deseos o apetencias1.
Evidentemente, todos hablamos de nuestros deseos
y de nuestros gustos, y por lo común, no es frecuente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La libertadora del libertador
  • Libertad o libertad
  • Libertad, libertad
  • libertad o libertad
  • La libertad
  • La libertad
  • Libertad
  • Libertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS