Libro

Páginas: 8 (1891 palabras) Publicado: 15 de julio de 2012
TEJIDOS FUNDAMENTALES

NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO




Es un tejido fundamental derivado del
ectodermo, especializado en la
comunicación de nuestro medio
interno con el externo.
Puede considerarse un epitelio que ha
desarrollado su capacidad de
irritabilidad y conductividad.



En el sistema Nervioso el estímulo es
percibido y transducido a un estímulo
eléctrico oquímico (impulso nervioso),
luego es llevado al sistema central donde
se interpreta, produciendo una respuesta
que puede ser sensitiva o motora
(órganos efectores).

Clasificación General
Sistema nervioso periférico sirve como:


Transmisor de estímulos
– Externos - Esteroceptivos (tacto, gusto,
visión, olfato, audición)
– Internos - Interoceptivos
– Posición - Propioceptivos

Estáformado por:

Ganglios: Cuerpos neuronales fuera
del SNC.

Plexos: Entrecruzamiento de fibras
nerviosa.

Nervios: Axones de recorrido paralelo.


Doble vía: sensitiva - motora

Clasificación General
Sistema Nervioso Central sirve como:





Procesador de la información recibida.
Encargado del control autónomo y
somático.
Almacenador de memoria. (también con
memoriaperiférica).

Células que lo forman
*Neuronas
*Neuroglia
a) Macroglia
-Astrocitos
-Oligodendrocitos

Microglia
* Células de Schwan (SNP)
* Epéndimo
b)

Tejido Conectivo
Alrededor de las fibras nerviosas:
Endoneuro
Perineuro
Epineuro
Alrededor del SNC:
Meninges

Líquido presente


En el sistema nervioso central está el
Líquido Céfalo Raquídeo, quien
contiene inmersoal encéfalo y
médula espinal

CÉLULAS: NEURONA







Es la principal célula y la unidad funcional
del tejido nervioso.
Presenta un cuerpo y prolongaciones.
El núcleo es central, vesiculoso (claro) con el
nucleolo prominente que le da la apariencia
de ojo de búho.
Las prolongaciones se clasifican en
dendritas y axón.

Neuronas






Son células con formaestrellada.
Su cuerpo, pericarión o
soma es grande con Nucleo
claro y Nucleolo
prominente y oscuro.
Esto le da la apariencia de
ojo de Búho

Neuronas




De los cuerpos
neuronales
emergen
prolongaciones
en diferentes
direcciones.
Estas
prolongaciones
pueden ser de
dos tipos

Cuerpo Neuronal








El pericarión es la porción citoplasmática que
rodea al núcleo.Contiene retículo endoplásmico rugoso
(ergastoplasma) que se observa como grumos
basófilos. A esto se denomina Sustancia de
Nissl.
Presenta neurofibrillas que forman el
citoesqueleto
Inclusiones de lípidos o gránulos de pigmento
(melanina, hierro o lipofuscina)

Neuronas

Prolongaciones Neuronales
Dendritas:








Generalmente son numerosas.
La cantidad dedendritas ayuda a clasificarlas.
Son muy ramificadas, y sirven de aumento de
la superficie de contacto con otras neuronas.
Reciben el impulso nervioso por medio se
espinas.
Sus ramificaciones están en ángulo agudo.

Prolongaciones Neuronales
Axón:








Es único, y siempre está presente.
Se inicia en el cono axónico.
No presenta sustancia de Nissl.
Sus colaterales salenperpendiculares al eje.
Se ramifican antes de su terminación
(telodendritas).
El sitio donde termina es el botón sináptico o
bulbo terminal.

Axón




Puede ser largo y salir del sistema
central, donde forma los nervios
periféricos.
Puede estar cubierto de mielina, que
es un aislante y protector.

Clasificación por el número
de prolongaciones.
Unipolar
Multipolar
BipolarPiramidal

Purkinje

Por el tamaño del axón




Golgi tipo I o neurona de proyección:
con axón largo.
Golgi tipo II o interneuronas: con axón
corto, sirven de asociación entre
neuronas.

SINAPSIS








Sitio de unión transneural.
Zona especializada de contacto donde tiene
lugar la transmisión del impulso eléctrico.
Es unidireccional.
Se produce por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS