Licenciatura

Páginas: 4 (923 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
DIVISION DE ESTUDIOS POLITICOS Y SOCIALES
DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

“COMUNICACIÓN”
ENSAYO N° 1PELICULA “EL CAVERNICOLA”

I. INTRODUCCION:
El ser humano es un ser social, la comunicación es un proceso innato en el hombre, una necesidad básica, para la que venimos determinadosbiológicamente.
Desde que se nace, el niño se está comunicando a través de diferentes códigos. La comunicación es un acto de relación humana en el que dos o más participantes intercambian un mensaje mediante unalengua o forma de expresión. Este proceso es interactivo social. Para poder comprender la importancia de la comunicación en las relaciones humanas, es necesario tener en cuenta que:
La comunicaciónse da en un contexto.
Es un proceso en el que se da la siguiente interacción: tiene un efecto en el que comunica y también en el que recibe e interpreta.
De esta forma, tiene influencia sobre laotra persona.
Se comunica con la conducta y con la ausencia de esta también hay comunicación.
La comunicación humana nos permite:
Conocer el mundo que nos rodea.
Organizar nuestro pensamiento.Expresar nuestros sentimientos e ideas.
Comprender los sentimientos e ideas de los demás.
El sistema de comunicación específicamente humano es el lenguaje. La lengua materna es un sistema designos adquiridos con propósitos de comunicación, a través del cual los individuos de una comunidad se interrelacionan; es adquirida por el niño en contacto con la generación que le precede en uncontexto sociocultural particular.
La expresión y la comunicación son fenómenos estrechamente vinculados, se producen de manera simultánea normalmente.
Expresión: es la representación conpalabras, o con otros signos externos de un pensamiento, una idea, un sentimiento, etc. Pero la expresión no se convierte de manera inmediata en comunicación. Se puede decir que la expresión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura
  • Licenciatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS